• Portal
  • Foros
    • TRANSFORMERS
      • General
      • Robots de juguete
      • Reviews de robots de juguete
      • Series animadas
      • Cómics y libros
      • Películas
      • Videojuegos
      • Encuestas
    • COMUNIDAD DE FANS
      • Asociaciones y Eventos
      • Personales
      • Fan Art
      • Colecciones
      • Compro Cambio Vendo
      • Freakadas
      • Otros temas
    • PÁGINAS WEB
      • Otras webs/páginas de Transformers
    • FUNCIONAMIENTO DEL FORO
      • Normas y temas de los FTFH
      • Pruebas
      • Soporte Técnico
  • Nuevos mensajes
  • Buscar
  • Imágenes
  • Avatares
  • Usuarios
miarroba
EntrarRegístrate
Foros TransFormers Hispanos
Conectar usuario
Menú
Portal
Foros
Nuevos mensajes
Buscar
Imágenes
Avatares
Usuarios
Inicio
Foros
TRANSFORMERS
Cómics y libros
¿Que "generación" de TF te gusta más?
Responder
Avatar Image
Owen_Ojo_De_Lobo
Alto Consejo Cybertroniano
Owen_Ojo_De_Lobo
Alto Consejo Cybertroniano
Avatar Image
#1•17/Mar/2008, 23:50

Buenas!

Pues para dar un poco de vidilla al foro, y para propiciar todo un alud de respuestas sesudas, nada tópicas y bien planteadas, me he decidido a abrir este tema.

Podríais pensar ¿otro tema de "que te gusta más"? Que lo abra en Encuestas y deje esto para los post de Synapse!!!

Pero no, no quiero que este post sea para que la gente me conteste con el corazón; quiero que me contestéis con la cabeza. Así que reservaros tiempo para leerlo y para contestarlo de manera correcta, por favor. Aunque tengáis que guardaros el post en un archivo .doc y retocarlo durante tres días...

La pregunta que os planteo es la siguiente. De todas las sagas de cómics, ¿cuál os parece que es más coherente? Y hablo de coherencia interna, no coherente con la G1, que es la madre de todas, y blablabla...

Y para poder hablar con conocimiento de causa, os pongo un listado con las que yo conozco. Si me dejo alguna, decidmelo, que la añadiré...

  • Transformers, by Marvel . La primera serie de cómics sobre TF, la que sentó las bases de todo los demás y blablabla...
  • TF: G2, by Marvel.
  • Transformers, by Marvel UK. Si no me equivoco, eran historias independientes de la continuidad Marvel oficial.
  • Transformers, by Dreamwave. La que es como una continuación de la G1. No sé si tiene otro nombre...
  • Transformers: War Within, by Dreamwave. Serie donde se narra el inicio de la guerra cibertroniana, con un joven Optimus Prime lleno de dudas enfrentándose a su enemigo interior... Yo añadiría las continuaciones (The Dark Ages y la otra ) como parte de la misma saga.
  • Transformers: Armada, by Dreamwave. Serie que narra los acontecimientos acontecidos en la serie homónima de Tv...
  • Transformers: Energon, by Dreamwave. Serie continuación de la anterior y que, al igual que la anterior, nos explica lo mismo que la serie de dibujos.
  • Transformers, by IDW. Aquí incluyo todos los -ion y los Spotlights.
  • Transformers BW, by IDW. De momento, dos arcos argumentales...
Y diría que no hay más, aparte de casos menors como el Hearts of Steel y cosas así. Ahora, si consideráis que se deben añadir (o tener en cuenta los mangas japos, por ejemplo), decidlo y los añado a la lista.

Yo no voy a contestar ahora, porque llevo dos horas escribiendo post en este foro y quiero descansar un poco... Mañana, un poco más descansado, revisaré mi memoria y seleccionaré de entre las series que he leído la que me parece más coherente, además de dar mis motivos y demás. De momento, me gustaría que, si alguien se anima participar, lo haga con algo más que un simple "TF G1 porque es la primera y la más mejor". Si consideras que TF G1 es la más coherente, argumentalo.

Ah, por cierto. Para los despistados, estamos en la sección de cómics, así que pregunto por los cómics. Puede parecer una obviedad, pero mejor asegurarse...

Espero sus respuestas, caballeros y señoritas


User 303447
User 303447
Alternator / Binaltech
User 303447
Alternator / Binaltech
User 303447
#2•18/Mar/2008, 00:25•Editado por User 303447

Lo que pasa es que has separado continuidades o "generaciones", porque Marvel US y UK sí eran el mismo universo, de hecho las UK eran casi relleno al principio porque no podían contradecir lo que hacía Budiansky en USA, aunque molaban tanto que Furman se quedó con la serie americana...

...y por otra parte, también War Within y G1 de Dreamwave son la misma continuidad, sólo que en momentos diferentes, pero no en dimensiones o universos diferentes. Es como historia antigua e historia contemporánea

Armada y Energon también son de la misma continuidad... al menos en comics (de las series de TV no tengo ni idea).



Yo creo que los mejores comics de TF los estamos teniendo ahora. Cualquiera que haya seguido los comics (más que las series al menos) creo que estará de acuerdo. Son más maduros, más desarrollados, mejor planteados, el enfoque es al menos un pelín más realista... hombre es que la G1 de Dreamwave era entretenida pero muy facilona, mucho fanservice por así decirlo. War Within fue posiblemente lo mejorcito que hizo Dreamwave... pero Stormbringer o la propia Escalation me gustan más.

El volumen 2 de la G1 de Dreamwave recuerdo que me ENCANTÓ, me parecía una historia muy chula con ideas geniales (Shockwave dictador de Cybertron? como molaaaa) pero cuando lo ves un par de años después te das cuenta de que Dreamwave sacó partido de la pura nostalgia, de las ganas que había de ver TF porque hacía años que no se veía nada... pero cuando se pasó la fiebre momentánea y la gente vio la cruda realidad (que era literatura para el baño, como dice Tanafor ) las ventas cayeron en picado. IDW las mantiene estables, discretas al principio y explosivas con la peli (lógicamente), pero las mantiene. Algo significa eso.

De Beast Wars de IDW me gusta mucho más el primer tomo que el segundo, por cierto



Los mangas se podrían incluir pero hay demasiados y normalmente inconexos. Aunque los de Masterforce me gustan mucho porque también es mi etapa animada favorita... y aporta cosas que la serie no contaba


EDIT: ostras, tanto enrollarme y no había leído el principio de tu post... suena a que tengo usurpado este subforo xD aunque no creo que se me tenga tanto aprecio como parece desprenderse de tu comentario (ups, o será que yo quiero pensar que tú quieres decir eso, jaja) ...bah, que me ha hecho gracia y ya está!! Espero que mi respuesta sea del tipo que esperabas...

Avatar Image
Owen_Ojo_De_Lobo
Alto Consejo Cybertroniano
Owen_Ojo_De_Lobo
Alto Consejo Cybertroniano
Avatar Image
#3•18/Mar/2008, 00:38
Escrito originalmente por SYNAPSE
Lo que pasa es que has separado continuidades o "generaciones", porque Marvel US y UK sí eran el mismo universo, de hecho las UK eran casi relleno al principio porque no podían contradecir lo que hacía Budiansky en USA, aunque molaban tanto que Furman se quedó con la serie americana...

Vale, mañana cambiaré el post original. Por lo visto, entonces, tenemos una continuidad por editorial, casi.
Escrito originalmente por SYNAPSE
EDIT: ostras, tanto enrollarme y no había leído el principio de tu post... suena a que tengo usurpado este subforo xD aunque no creo que se me tenga tanto aprecio como parece desprenderse de tu comentario (ups, o será que yo quiero pensar que tú quieres decir eso, jaja) ...bah, que me ha hecho gracia y ya está!! Espero que mi respuesta sea del tipo que esperabas...

 En realidad, espero comentarios todavía más amplios. En esa línea, pero con más "argumentos". Cosas tipo "mola más IDW porque te están explicando la historia principal en tres frentes diferentes (los -ion, Stormbringer y los Spotlight), y para acabar de entender toda la trama tienes que pillarte todo, todo y todo), porque si te fijas, en el capítulo 5 de...".

Lo único que, tal vez, para poder conseguir una respuesta así necesitaríamos volver a leernos todo el material de TF y hacer anotaciones en una libreta...   Así que creo que eso sería el post ideal al que debemos aspirar, y conseguir que todos nuestros post vayan en esa línea.

Y sobre el tema, un comentario rápido: yo estoy entre la G1 Marvel y la G1 IDW. Sobre la segunda, todos estamos de acuerdo en que es bastante más "adulta" que las otras, con un planteamiento casi militar de la serie. Pero la primera yo la recuerdo bastante cohesionada...

No obstante, creo que el problema de la G1 Marvel es su extensión. Con ¿90? y pico comics, ha habido sitio para todo...

Mañana intentaré pensar sobre el tema, y dar una explicación más acorde a lo que yo mismo estoy pidiendo.




Avatar Image
Arvedui-I
Headmaster Autobot / Decepticon
Arvedui-I
Headmaster Autobot / Decepticon
Avatar Image
#4•18/Mar/2008, 02:00

el problema de la g1 marvel es la consabida necesidad de presentar cada capítulo tres o cuatro mil nuevos personajes para hacer publicidad de cada nuevo juguete que sacaba a la venta hasbro. 
eso lógicamente provocaba que fuera muy difícil desarrollar la personalidad de ninguno de los susodichos personajes -que a veces aparecen en sólo una o dos viñetas-, con lo que al final resultaban todos un poco iguales... 
...por no hablar de las excusas penosas para justificar su aparición (muchos personajes sencillamente aparecen por generación espontánea o resulta que ya estaban allí desde el principio aunque nunca habían salido hasta ese momento... en los comics ingleses se intentan justificar algunas de estas apariciones, pero otras quedan cogidas por los pelos...)

además los mismos motivos comerciales llevaban a que los personajes fueran sumamente poderosos (y apetecibles para los niños) el capítulo en que aparecían por primera vez y eran novedad en la juguetería y a que luego se integraran en el montón según aparecían nuevos juguetes y el interés comercial se desplazaba (ejemplo paradigmático es el de omega supreme, que cuando aparece es capaz de cargarse de un plumazo a los deceps más poderosos y de resistir sin inmutarse el cañón de megatron y que en muy poco tiempo pasa de moda y se convierte en un secundario más, tan vulnerable como cualquiera a las armas de los malos)

la única excepción destacable probablemente es blaster, que disfrutó de una inusitada continuidad y de un desarrollo de su personalidad que se extendió durante muchos más capítulos que el de cualquier otro transformer... y aún así el pobre un día desapareció (justo cuando estaba en la cumbre de su trayectoria) y nunca más recuperó su protagonismo

creo sin embargo que el trabajo de budiansky es digno de admiración, pues no debe de ser fácil trabajar con todos estos impedimentos. 
me da de hecho la impresión de que su carrera como guionista pudo resentirse por culpa de estos, porque el nivel de los guiones que escribió fue por fuerza menor del que hubiera podido ser de no haber tenido que meter con calzador a todos esos personajes nuevos y al final queda la impresión de que es un guionista peor de lo que en realidad es

...

nótese no obstante que después de este circunloquio no he respondido todavía a la pregunta de owen... ni lo haré hoy, que ya es demasiado largo este post como para argumentar mi respuesta en el mismo sitio

Avatar Image
Owen_Ojo_De_Lobo
Alto Consejo Cybertroniano
Owen_Ojo_De_Lobo
Alto Consejo Cybertroniano
Avatar Image
#5•26/Mar/2008, 23:03

Bien, he tenido tiempo de pensar mi respuesta, y veo que no ha suscitado mucho interés el tema... Para que te quejes, Decep, de que no hay temas interesantes

Mis dudas eran entre dos series: Marvel y IDW. La de Marvel por varios motivos, y la de IDW por ser la más "adulta" de todas...

Al final ha ganado IDW la pugna.

Si no queréis leer mas, no hace falta... Todo lo que van a seguir son las divagaciones que mi mente calenturienta ha discurrido para llegar a esa conclusión...

La G1 Marvel me ha encantado siempre, precisamente porque la veía bien construida, se molestaban en darle unas motivaciones a los personajes, un origen... Aunque ese origen fuera un "ahora estamos en Cybertron, y vosotros vais a la Tierra a luchar". No te aparecían robotos de la nada, y te decían "somos los nuevos, ¡compranos!".

Lo malo (visto ahora) es que fueron trabajando con lo que tenían. Eso quiere decir que los primeros números tenían a un número determinado de bots y deceps, y se fueron añadiendo más, y más, y más... Y todos necesitaban su minuto de gloria. IDW tiene la ventaja de disponer de toda la gama de la G1 (porque creo que no están metiendo nada de otras lineas) y puede meterlos en la historia en el momento adecuado, mediante miniseries relacionadas con la principal (como Stormbringer) o los Spotlights. Eso hace parecer al universo más cohesionado.

Además, el enfoque de "la Tierra no es más que uno de los planetas donde luchamos" me gustó bastante. Aquí no han estado dormidos, no tenemos una pausa de 40 millones de años, Cybertron no ha sido conquistado por los deceps porque no estaba Optimus para enfrentarseles...

Tenemos una guerra pangaláctica, con pequeños comandos de guerreros dispersos en los mundos, y a los dos todopoderosos líderes enfrentandose solamente en ocasiones especiales.

Como ya he dicho, creo que la historia de IDW está mejor construida, sobre todo porque disponen de todas las piezas desde el principio, y no tienen que añadir nada nuevo cada dos por tres...

Ahora a ver si alguien más opina en este tema...

Avatar Image
l_Speedy_l
Alto Consejo Cybertroniano
l_Speedy_l
Alto Consejo Cybertroniano
Avatar Image
#6•28/Mar/2008, 17:54

Sin duda IDW ha llevado de la mejor manera la idea de los TFs. Con tanto personaje junto, en vez de saturar las páginas con ellos mejor darles protagonismo uno a uno en historias aparte. El enfoque realista tamgbien ha sido un gran acierto.

Pero G2 me marcó muy hondo. Aquella historia en la que los Transformers se dejaban de tonterias y la violencia indiscriminada estaba a la orden del día fue impactante. Los Autobots dejaron de ser nenazas, a veces ni se les distinguía de un Decepticon. Y por fín Furman tuvo la oportunidad de retratar a su Prime preferido, un Prime con muchos quebraderos de cabeza intentando buscar el sentido a un guerra sin fin entre hermanos.

La pena fue el dibujo. Derek Yanniger no tenía tiempo para ocuparse de todos los números y contrataron erroneamente a Manny Galan cuyo dibujo era francamente malo. Por suerte, en el último número trajeron de vuelta a Senior cuyas pinceladas añadieron más y más dramatismo a cada página.

AnteriorSiguienteArriba
Responder
Este tema fue cerrado y no se pueden escribir nuevas respuestas
Inicio
Foros
TRANSFORMERS
Cómics y libros
Opciones:
Suscribir
Ir al subforo:
Permisos:
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas
TU NO PUEDES Responder a los temas
TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes
TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes
Temas similares
No se han encontrado temas similares
Foros TransFormers Hispanos
Webs fundadoras
   
Foros amigos
      
Contactar con el administrador de esta comunidad
Ahora son las 16:24 UTC+02:00 DST
Powered by miarroba.com versión 1.9.9