• Portal
  • Foros
    • TRANSFORMERS
      • General
      • Robots de juguete
      • Reviews de robots de juguete
      • Series animadas
      • Cómics y libros
      • Películas
      • Videojuegos
      • Encuestas
    • COMUNIDAD DE FANS
      • Asociaciones y Eventos
      • Personales
      • Fan Art
      • Colecciones
      • Compro Cambio Vendo
      • Freakadas
      • Otros temas
    • PÁGINAS WEB
      • Otras webs/páginas de Transformers
    • FUNCIONAMIENTO DEL FORO
      • Normas y temas de los FTFH
      • Pruebas
      • Soporte Técnico
  • Nuevos mensajes
  • Buscar
  • Imágenes
  • Avatares
  • Usuarios
miarroba
EntrarRegístrate
Foros TransFormers Hispanos
Conectar usuario
Menú
Portal
Foros
Nuevos mensajes
Buscar
Imágenes
Avatares
Usuarios
Inicio
Foros
COMUNIDAD DE FANS
Fan Art
Tutorial para reparar pivotes, postes o ejes rotos y/o degollados.
Responder
Avatar Image
Alphawave_BTS
Alto Consejo Cybertroniano
Alphawave_BTS
Alto Consejo Cybertroniano
Avatar Image
#1•05/Jul/2011, 00:33•Editado por Alphawave_BTS

Hola, chicos, pues he aquí que un compañero de Trasnformers México, a_nginu, hizo un tutorial para reparar algunos Transformers que tienen e problema de que se rompen de esa parte ya dicha. Espero que les sirva de algo:

Tutorial

HASTA QUE LOS DOS SEAMOS UNO...
Avatar Image
jumper-nadine
Headmaster Autobot / Decepticon
jumper-nadine
Headmaster Autobot / Decepticon
Avatar Image
#2•06/Jul/2011, 02:33

gracias, los tutoriales son lo mejor :fl)

lo que pasa es que hay que registrarse, es decir no esta abierto para verlo directamente desde el foro sin mas, no he podido verlo porque no estoy registrada.........aun

"El sentido es la garantia de la autonomia" (Pyro)
Avatar Image
a_nginu
Protoforma Transformer
a_nginu
Protoforma Transformer
Avatar Image
#3•06/Jul/2011, 21:39
Escrito originalmente por Alphawave_BTS

Hola, chicos, pues he aquí que un compañero de Trasnformers México, a_nginu, hizo un tutorial para reparar algunos Transformers que tienen e problema de que se rompen de esa parte ya dicha. Espero que les sirva de algo:

Saludos a todos, por comodidad les dejo el tutorial aqui mismo para no seguir vinculos.

 - Agradecimiento especial a la comandante Alphawave, quien considero mi tutorial lo suficientemente bueno como para compartirlo con ustedes.

Hoy quiero compartir con ustedes el método que uso para reparar los postes o ejes rotos que se usan en las partes articuladas de nuestros transformers, obviamente lo mejor es refaccionarlos, pero no siempre se puede conseguir la pieza, ya sea por disponibilidad o económicamente hablando, reparándolos de esta forma podemos devolverle su movilidad a esa figura que tanto nos gusta y no gastamos más, que principalmente, un poco de tiempo y empeño.

Entremos en materia entonces, para ejemplificar voy a usar un Air Attack Optimus Primal severamente dañado que me llego en un lote, tiene totalmente rotas las partes de las piernas de su forma robot,  incluso algunos de los postes aún están atorados en las piezas que sujetaban.



 

El primer paso es Recuperar los Postes de las piezas donde quedaron insertados, para esto vamos a meter un tornillo por el lado donde no esta degollado, es decir por el lado donde ensambla y se atornilla con la otra pieza normalmente.




Una vez puesto el tornillo, con todo el cuidado y calma que podamos, golpeamos con un martillo la cabeza del tornillo para que vaya saliendo el poste, en este caso estoy usando el mango de una pinza para apoyar las orillas y quede libre el centro, así  el poste saldrá sin que nada le estorbe, en el caso de que esté muy duro, para evitar dañar el poste les recomiendo aplicar un poco de aceite (de máquina o cocina, funciona igual) sólo un poco, y dejarlo actuar media hora al menos para que el aceite penetre bien y después de esto seguir golpeando y verán como sale con mayor fácilidad.




Importante: Una vez que el eje despunte por el otro lado NO y remarco, NO debemos jalarlo con unas pinzas, porque podemos dañar aun más o incluso terminar de romper el poste por la presión desmedida que podemos ejercer al hacer fuerza con la pinza. Lo mejor es seguir golpeando o bien atornillar completamente el tornillo y seguir empujando con un desarmador hasta obtener nuestro objetivo.



Una vez que recuperamos los postes, utilizando un taladro, destornillador eléctrico o un “dremel” vamos a hacer unas perforaciones en la pieza donde se degollaron los postes atravesándola completamente, siguiendo la marca que éstos dejaron, el tamaño de la perforacion o barreno depende del tamaño del poste y tornillo que vayamos a usar.





Teniendo nuestras perforaciones hechas, con la ayuda de un pequeño esmeril, vamos a desbastar un poco las perforaciones por el lado exterior de la pieza, esto no es absolutamente necesario, pero sirve para ocultar la cabeza de los tornillos y no sobresalgan del perfil de nuestra pieza, además de darle un poco mas de alcance a nuestro tornillo.




Una vez que nuestra pieza está preparada con las perforaciones y arreglos necesarios, vamos a pegar los postes en su lugar original, utilizando para esto el pegamento que más nos agrade y acomode para este tipo de material, aplico el pegamento y dejo secar al menos una hora para que tenga un mejor agarre, para este paso la pieza o al menos el área de contacto debe estar completamente limpia y seca, de preferencia lávenla antes de pegar.




En cuanto estén bien fijas nuestras uniones procedemos a atornillar por el lado donde acabamos de hacer las perforaciones nuevas. Este tornillo es el que va a mantener fijo y firme nuestro poste nuevamente, cabe mencionar que no se debe meter el tornillo muy forzado, se debe conseguir uno de la medida adecuada, si es muy delgado no sostendrá bien nuestro poste y si es muy grueso al entrar puede deformar nuestro poste y ya no encajaran las piezas que ensamblan en él.




Repetimos estos pasos todas las veces necesarias si su caso es muy severo, como éste que tuve que hacerlo tres veces por cada pierna, una vez que esté todo listo procedemos a ensamblar normalmente nuestra figura.



Un detalle que tiene este método, es que tendremos cabezas de tornillos visibles en ambos lados de la pieza en cuestión, a mi en lo personal no me molesta y de hecho no se ve mal, pero quizás haya a quienes no les agrade desde el punto de vista estético.





Este método a mí me ha dado muy buen resultado las veces que lo he usado, prueba de esto es, que una figura que prácticamente se consideraba para la basura por otros, vuelve a estar de pie y por supuesto, se puede transformar.




Espero este pequeño tutorial les sea de su agrado y utilidad como para mí lo fue y seguira siendo, cualquier duda, sugerencia o crítica, es bien recibida que para eso es un foro, me despido y por aqui nos saludamos.

"ante un adversario, Transformense, ante un adversario temible, Combinense, ante un adversario imposible, Evolucionen"
Avatar Image
jumper-nadine
Headmaster Autobot / Decepticon
jumper-nadine
Headmaster Autobot / Decepticon
Avatar Image
#4•06/Jul/2011, 23:35

guau se agradece todo el trabajo tomado, ....no habia visto ese tipo de uniones, supongo que ahora hacen de otro tipo, no se....hay mucha historia de tf, son 20 años de juguetes!!!!

cuando vi el post pensaba que el problema que se iba a tratar era cuando se rompia o rajaba el plastico que rodea al eje, cosa que es mas comun en scouts, y que por ejemplo ya estoy temiendo en ice-cream-twins, bueno gracias otra vez los tutoriales son lo que mas mola :)

"El sentido es la garantia de la autonomia" (Pyro)
Avatar Image
oscar_komsco
Comandante Autobot / Decepticon
oscar_komsco
Comandante Autobot / Decepticon
Avatar Image
#5•06/Jul/2011, 23:52

:al):ch):6]:ty)  Tomando nota.

PD: Por un momento pensé que el habías pelado el culo con la dremel esa.




A ver si nos enteramos de algo por ahí... para eso esta el jodido "internetesesssss...."
Avatar Image
a_nginu
Protoforma Transformer
a_nginu
Protoforma Transformer
Avatar Image
#6•07/Jul/2011, 01:08
Escrito originalmente por komsco

:al):ch):6]:ty)  Tomando nota.

PD: Por un momento pensé que el habías pelado el culo con la dremel esa.

Ja Ja Ja, si verdad y lo peor de ese trasero es que cuando esta en forma de robot las trae de joroba, literalmente.

"ante un adversario, Transformense, ante un adversario temible, Combinense, ante un adversario imposible, Evolucionen"
Avatar Image
a_nginu
Protoforma Transformer
a_nginu
Protoforma Transformer
Avatar Image
#7•07/Jul/2011, 01:11
Escrito originalmente por jumper-nadine

guau se agradece todo el trabajo tomado, ....no habia visto ese tipo de uniones, supongo que ahora hacen de otro tipo, no se....hay mucha historia de tf, son 20 años de juguetes!!!!

cuando vi el post pensaba que el problema que se iba a tratar era cuando se rompia o rajaba el plastico que rodea al eje, cosa que es mas comun en scouts, y que por ejemplo ya estoy temiendo en ice-cream-twins, bueno gracias otra vez los tutoriales son lo que mas mola :)

mmm, esa falla no me ha tocado, porque no pones una foto y vemos que se le puede hacer.

"ante un adversario, Transformense, ante un adversario temible, Combinense, ante un adversario imposible, Evolucionen"
AnteriorSiguienteArriba
Responder
Este tema fue cerrado y no se pueden escribir nuevas respuestas
Inicio
Foros
COMUNIDAD DE FANS
Fan Art
Opciones:
Suscribir
Ir al subforo:
Permisos:
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas
TU NO PUEDES Responder a los temas
TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes
TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes
Temas similares
No se han encontrado temas similares
Foros TransFormers Hispanos
Webs fundadoras
   
Foros amigos
      
Contactar con el administrador de esta comunidad
Ahora son las 12:19 UTC+02:00 DST
Powered by miarroba.com versión 1.9.9