![]() User 4275522 Actionmaster Autobot / Decepticon | |
User 4275522 Actionmaster Autobot / Decepticon ![]() | #1•• Bien, llevaba tiempo diciéndolo, algún día hay que dejar de ser un vago, ese día es hoy. Hace exactamente casi dos meses compré en eBay un Metroplex de G1 por 15,75 euros con 13 euros de gastos de envío. Poseía todos los accesorios salvo un misil, pero su estado era un poco deplorable: Nótese sobre todo las dos rodillas y cómo una de ellas es amarillo vomitona, igual que los tubos que le salen de los hombros. Cuando llegó lo eché un vistazo y aunque estaba viejo, vi potencial, al fin y al cabo estaba casi nuevo. De modo que 'como hobby' me propuse adecentarlo. Como hobby... la madre que me parió. Paso a paso, lo que hice, con (espero) alto nivel de detalle. 1) Eliminación de etiquetas. El primer paso. El peor. Quitar todas las etiquetas viejas. Manera de hacerlo, o bien con la propia uña y un poco de cuidado, o bien con una cuchara o cuchillo de madera de untar paté. ¿Por qué? Para no dejar marca alguna. Se quita el adhesivo, se frota con un paño viejo para eliminar el pegamento, se sigue quitando y repetir así uno o dos millones de veces. Da tiempo a ver catorce o quince mil películas en el proceso, como El Exorcista, El Proyecto de la Bruja de Blair o La Semilla del Diablo. Verificado por Malm, sello de calidad. 2) Desmontado y limpieza. Lo desmonté preliminarmente para ver qué partes podía separar y tratar de arreglar individualmente. Sobre todo el amarillo era un problemón, era asqueroso como pocos. Así que destornillador en mano, lo desmonté en etapas (no todo a la vez, monta, remonta y volvía a desmontar) e iba limpiando tanto con un paño como con bastoncillos para los oídos, porque mierda había un rato, y un rato largo. El cromo por fortuna estaba casi intacto, ahí no hice nada. 3) Un chapuzón. Algunos lavarían directamente todo el bicho, yo me limité a todos los accesorios y algunas piezas concretas y especialmente sucias. Las dejé en un barreño en remojo con Fairy, más que por otra cosa para no usar un producto que me pudiera hacer daño en las manos, y estuvieron toda una noche macerando ahí toas juntas. Luego las saqué, sequé y usé un secador en algunos casos. Hasta este punto cabe decir que la mejora visual ya era de agradecer, pero aquí se vino el paso decisivo. 4) Blanqueado. Como muchos, leí esa bella leyenda urbana de restaurar el esplendor perdido a los transfos: http://blog.mdverde.com/2010/02/como-blanquear-sus-transformers.html Así que probé. Y como soy científico, me puse en plan experimento exhaustivo. Primero probé con las piezas de las rodillas, como una era amarilla y la otra no, decidí emplear la amarilla de conejillo de indias para, contrastando con la no amarilla, ver si realmente había resultados. Como en el anuncio de Neutrex, vamos. Producto empleado: agua oxigenada (peróxido de hidrógeno) al 12% de concentración, muy baja (40 partes, creo que indica el tarro). No es ultracorrosiva como otras soluciones más altas, pero aunque no es muy peligrosa, conviene no tocarla. Primero probé con el método de meter la pieza sin tocar el agua y dejar al sol. Fracaso total. Nada de nada, el agua ni reaccionaba. Fecha: diciembre de 2011. Probé con una luz artificial. Aparte de fracaso, costoso y peligroso, pues se puede quemar algo. La solución del triunfo fue cuando me dijo Hardhead que los vapores reaccionaban. Así que supuse que lo único necesario era calor. Bingo. Puse la pieza dentro de un tarro de vidrio, y para mayor seguridad, la sumergí. La pieza entera no estaba cubierta por el líquido, partes quedaban al aire, y aun así funcionó igual. Coloqué el tarro encima de un radiador de la casa, con un trapo por medio, claro, y a los dos días, éxito. Tanto, que la pieza blanqueada estaba MEJOR que la que no lo necesitaba. Aquí tenéis las susodichas dos rodillas después de someter a ambas al tratamiento. Después de eso, sumergí en masa todo lo que pude de Metroplex, poquito a poquito y con paciencia. No se puede sumergir (ni exponer) nada con cromo, y si algo tiene una bisagra, esa bisagra se oxidará más cuando más tiempo lo tengáis. Comprobado. Probé con una bisagra para verificarlo, como no es visible no ocurre nada, y como fue poco tiempo fueron apenas 'motitas' de óxido. Pero advertidos quedáis. Teóricamente el blanqueo también vale para otros colores, pero no lo he comprobado, aunque tengo interés personal en hacerlo, curiosidad científica. Este paso, si bien es largo, es fácil. Ah, MUY importante: al manipular el peróxido, máxima precaución. Al ser notables cantidades las que usé (unos 400 mililitros, como tres vasos de agua más o menos), todo debe estar vantilado, los ojos por si acaso protegidos, y las manos con guantes. El tarro, muy bien cerrado, claro. Toda preaución, poca. El precio: 200 ml, unos 2-3 euros. Al alcance de todos. El tiempo de exposición sumergido: tres días, incluso menos en algunos casos. Temperatura del radiador: a tanto no llego majetes XDDD, pero era diciembre, en verano, en teoría, la luz solar bastaría. Ah, y no comáis aceitunas de ese tarro, un consejo XD 5) Pegatinas. El placer, al fin. Compré el set general de pegatinas de Reprolabels, las apliqué en apenas hora y poco. Muy buenas, de gran calidad, y muy logradas. Tengo pendiente comprar para Slammer, Scamper y Sixgun (les hace parecer torres de alta tensión, puentes de mando...) Actualizaré cuando lo haga y las aplique. Y al fin, el resultado de este Bricomanía. Como dirían en el programa, ¿a que me ha quedado hermosote? XDD Nótese la belleza de la atención al detalle en el modo ciudad (six gun pendiente de etiquetas): Véase también lo blanquita que quedó la torreta de Slammer: Espero que os haya gustado. Ah, y cuando Metroplex se transforma, ¡sálvese quien pueda! Cualquier duda, aquí me tenéis. |
Comandante Autobot / Decepticon | |
GANDALF_MASTER Comandante Autobot / Decepticon | #2• Wow!!!! Que bien te ha quedado el bicho!!!! La verdad, es que yo hice algo parecido a mis protectobots, por ahi tiene que andar puesto, en la seccion de bricolaje. Te ha quedado de maravilla. Enhorabuena ![]() |
Espía Autobot / Decepticon | |
Rultron Espía Autobot / Decepticon | #3• Enhorabuena Malm porque te ha quedado un Metroplex que te cagas por 4 duros, yo tambien pillé el kit de reprolabels para el mio y la verdad es que es una caña, para mi gusto mejora muchisimo el bicho, sobre todo en modo ciudad, pues lo dicho, es una gozada ver que cada vez mas gente que disfruta arreglando bichos que para el común de los coleccionistas quedarían descartados, y que los apañan con unos resultados tan cojonudos ademas. ![]() ![]() |
Comandante Autobot / Decepticon | |
oscar_komsco Comandante Autobot / Decepticon | #4•
![]() ![]() A ver si nos enteramos de algo por ahí... para eso esta el jodido "internetesesssss...." |
![]() User 4275522 Actionmaster Autobot / Decepticon | |
User 4275522 Actionmaster Autobot / Decepticon ![]() | #5•• Ya pondré fotos cuando pille los stickers que quedan, porque realzan un resultado que ya de por sí es una maravilla. Ya cuando me llegue el Trypticon de Gandalf haré balance de estado también pero seguramente que le caerán las pegatinas de Reprolabels porque son aún más alucinantes que las de Metroplex. Eso sí, como son también mucho más caras, ya las iré pillando a lo largo del año, como las que me faltan del propio Metroplex. Y es verdad que trabajar sobre un Transformer que otro hubiera dado por desecho es una maravilla además de muy gratificante. EDIT: A tu Trypticon ya sabes, Gandalf... va a una casa donde va a ser tratando con amor XDD |
Comandante Autobot / Decepticon | |
GANDALF_MASTER Comandante Autobot / Decepticon | #6• Haces bien amigo!!! Aunque las pegatas de Trypticon, todavia pueden aguantar. El keko esta en buenas condiciones. Eso si, tiene un poco de suciedad... si tienes brochitas y tal para limpiarlo, seria lo mejor... de todos modos, antes de meterlo en el paquete, a ver si puedo darle un pequeño lavado ![]() |
![]() User 4275522 Actionmaster Autobot / Decepticon | |
User 4275522 Actionmaster Autobot / Decepticon ![]() | #7• Escrito originalmente por GANDALF_MASTER Haces bien amigo!!! Aunque las pegatas de Trypticon, todavia pueden aguantar. El keko esta en buenas condiciones. Eso si, tiene un poco de suciedad... si tienes brochitas y tal para limpiarlo, seria lo mejor... de todos modos, antes de meterlo en el paquete, a ver si puedo darle un pequeño lavado Así que voy a tener diversión con Trypticon también... (suspiro) De todos modos he escuchado que Trypticon es más fácil de adecentar que Metroplex, y sus pegatas son increíbles: http://www.reprolabels.com/Upgrades/Upgrades/Mapx15_5.jpg No se podrán aplicar todas por la falta de accesorios, pero pinta de maravilla también. |
Comandante Autobot / Decepticon | |
GANDALF_MASTER Comandante Autobot / Decepticon | #8• molan las pegatas.... Tampoco esta tan sucio jejeje es algo de polvo incrustado en algunos sitios... intentare limpiarlo todo lo posible.. pero que vamos, que ya has visto por fotos que esta perfecto jejeje. Bueno, lo mejor de Trypticon es que poco a poco te puedes hacer con las piezas que quieras tener, sabes?? y ya tienes las pegatas por si acaso... ![]() |
![]() User 4275522 Actionmaster Autobot / Decepticon | |
User 4275522 Actionmaster Autobot / Decepticon ![]() | #9• Escrito originalmente por GANDALF_MASTER Bueno, lo mejor de Trypticon es que poco a poco te puedes hacer con las piezas que quieras tener, sabes?? y ya tienes las pegatas por si acaso... Y mis Decepticons Smallest tendrán un hogar en vez de ser los eternos invasores del Metroplex en mi escritorio XDDD |
Powermaster Autobot / Decepticon | |
Irkush Powermaster Autobot / Decepticon | #10• Felicidades Malm, desde luego aunque laborioso un rato el resultado es impecable!!! Ya vi un par de videos de Optibotimus en Youtube con todo el set de pegatinas para Metroplex y sus pequeños amiguitos y el resultado es increible, asi que no tengas tan claro que los invasores Decepticons quieran abandonarlo ahora que esta asi de bien. Un saludo! |
![]() User 4275522 Actionmaster Autobot / Decepticon | |
User 4275522 Actionmaster Autobot / Decepticon ![]() | #11• Si bien Metroplex es una figura un poco tramposa por todas las piezas que tiene, el atractivo decorativo de su modo ciudad hace que sea de lejos una de mis favoritas de toda la G1. Además los años, con los Micromasters y los Smallest, no han hecho más que hacerle aún más atractivo, y su detallismo es precioso (tiene un par de Skylines esculpidos en los lados de las piernas que son pura delicia). Esta figura tiene mucho, mucho cerebro puesto en su diseño. Imagino que a Trypti le pasará igual. |
Headmaster Autobot / Decepticon | |
Optimus_Convoy Headmaster Autobot / Decepticon | #12• No sabía que el blanqueado del plástico se podía recuperar asi de facil, ya me preguntaba como es que los de seibertron.com mantenían tan blancos los juguetes de las galerías, jeje, creo que lo voy a intentar en unos años mas cuando coleccione G1s en serio. |
![]() User 4275522 Actionmaster Autobot / Decepticon | |
User 4275522 Actionmaster Autobot / Decepticon ![]() | #13• No tiene nada de difícil. Es muy laborioso y de mucha paciencia, eso sí. Y más fácil de hacer a más grande sea el Transformer, por ejemplo hacerlo con Octane de G1 es muy complicado. |
Este tema fue cerrado y no se pueden escribir nuevas respuestas |
Opciones: Ir al subforo: |
Permisos: TU NO PUEDES Escribir nuevos temas TU NO PUEDES Responder a los temas TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes |
Temas similares |
No se han encontrado temas similares |