Targetmaster Autobot / Decepticon | |
TECMAN1 Targetmaster Autobot / Decepticon | #1• buenas esto, es que queria saber si alguien me podia dar concejos de como ilustrar, se manejar muy bien el phutushup, pero el problema mio es que cuando entinto, quequeda horrible, osea, cuando lo escaneo, las lineas no me quedancomo deverian, como me recomiendan que entinte? o o actualmente lo estoy haciendo con un rapidografo pero qued bien hasta cierto punto, me podrian dar mas ocncejos? |
Powermaster Autobot / Decepticon | |
Augustus_Convoy Powermaster Autobot / Decepticon | #2• Mmmmm, puede ser cuestión de tamaños y resoluciones Primero, si tus lineas no que dan muy limpias, procura hacerlas en un formato grande, para luego al reducirlo a un formato definitivo se vea mejor Otra opción que tienes es aumentar el tamaño y resolución de la imágen que tienes, luego limpiar la imperfecciones y porteriormente reducirla a su tamaño normal Y esta otro, que es vectorizar la lineas, osea, trazarlas en Illustrator, Freehand, Inkscape o el que uses, de esa manera obtendrás líneas totalmente limpias y podrás usarlas a cualquier tamaño -------
![]() |
Targetmaster Autobot / Decepticon | |
TECMAN1 Targetmaster Autobot / Decepticon | #3• Escrito originalmente por Neoconvoy Mmmmm, puede ser cuestión de tamaños y resoluciones Primero, si tus lineas no que dan muy limpias, procura hacerlas en un formato grande, para luego al reducirlo a un formato definitivo se vea mejor Otra opción que tienes es aumentar el tamaño y resolución de la imágen que tienes, luego limpiar la imperfecciones y porteriormente reducirla a su tamaño normal Y esta otro, que es vectorizar la lineas, osea, trazarlas en Illustrator, Freehand, Inkscape o el que uses, de esa manera obtendrás líneas totalmente limpias y podrás usarlas a cualquier tamaño hum eso lo supuse, pero l idea es que quede como comic o o en serio hayq ue vectorizar? x_x arg..bueno lo intentare |
Alternator / Binaltech | |
Decep Alternator / Binaltech | #4•• Dependiendo de lo que sea no deberias vectorizar... si te da mucho palo .. Como digo depende de lo que quieras escanear... para empezar lo mejor es que escanes con una resolucion no inferior a 300, teniendo en cuenta que es a la resolucion a la que trabajan los profesionales. Lo segundo es que.. debes saber que los colores jamas te va a quedar como el original.. cada escaner tiene su pequeña paleta por asi decirlo... y esto ya depende las opciones que te de o te permita un hipotetico menu del mismo.. pero lo suyo es escanearlo en RGB O CMYK auque esto es indistinto porque luego siempre puedes modificar este punto con el photoshop por ejemplo. Lo suyo es que escanes en psd bmp o tif... y dejes el jpg.. para subiro a sitios o para enviarlo. Si tienes que escanear lapiz .. siempre SIEMPRE escanea en escala de grises.. que si no siempre te puede producir algun cambio de color.. o te puede azular un tanto el tema.... por ejemplo. Fijate en las dos imagenes... la de la izquierda tiene tonos azulados ... y los grises no son tan intensos como deberian las asi pues el resultaod final es una linea menos definida, menos clara... Sin embargo el de la derecha esta muy definido y si empezamos a jugar con el photoshop , con los brillos y contrastes.. casi podriamos conseguir un resultado que pareciera que esta entintado.. igualmente yo siempre recomiendo hacer un pequeño truco .... escaneas la imagen duplicas la capa y la multiplicas... o bien escaneas la imagen y juegas con los contrastes... pero como es el resultado es completamente diferente.. el de la derecha queda mas acabado definido y profesional... al margen de que el dibujo este mejor o peor. Si escaneas a color la cosa cambia un poco .. porque esto ya forma parte de lasopciones que te permita tu escaner.. pero si esneas con una resolucion de 300 no deberias tener problemas... aun asi lo dicho,,, te va a modificar los colores levemente... solo se trata de conocer tu maquina y convertir los defectos en vitudes... por ejemplo : Este dibujo esta pintado con rotuladores grises... pero al escanearlo a color ( un poco lo que deciamos antes ) ha adquirido tonos azulados.. que en este caso creo que quedan mejor.... este hecho ya lo conocia y estaba pensado... pero sirve como claro ejemplo de que si lo que queria era que tomara la escala de gris deberia haberlo escaneado como tal. .. Este otro: Esta pintado con rotuladores de color... y con un poco de lapiz encima para algunas sombras y como ves .. no ha quedado mal... El tema de las tintas... claro .. evidentemente si los vectorizas te quedaran mucho mejor.. pero no se hasta que punto es necesario debido al trabajo que supone... eso depende de para que lo quieras...
Este .. esta escaneado con escala de grises... tambien tienes la opcion de escanear con linea de tinta.. pero es posible que alguna linea te la difumine demasiado o se pierda porque tiene un tono un tanto grisaceo .. asi pues.... como ves arriba.. se aprecian las lineas o la direccion de por donde a ido el rotulador.. y esto forma ya a ser mas personal... a mi me gusta que en los dibujos se vea el proceso .. o la pincelada.. porque asi leo y obtengo informacion de como lo ha hecho el artista, como lo a sufrido o incluso el material que a utilizado .. si se vectoriza personalemnte creo que se pierde un poco esto y queda algo mas artificial .. pero como digo es cuestion de gustos y de para que quieras cada dibujo .... pero volviendo a sete.. como ves... al escanearlo en grises.. pilla las masas de negro.. debido a que obiamente entra dentro de lo que es la gama de grises y las lineas de entramado y demas.. igual, sin problema, a partir de aqui volvemos a poder jugar con la duplicacion de capas o con los tonos para conseguir una linea mas clara o mas intensa... a la derecha tienes el resultado.. simplemente duplicando la capa... como ves .. pierde los trazos que te decia.. y es bastante menos grisaceo.... en lo que se refiere a tonos de linea... eso va a gustos... Este otro por ejemplo : Esta hecho a lapiz y escaneado directamente con photoshop.. escanee con escala de grises.. subi los tonos hasta consegrui que se volvieran negros e hice una seleccion de zona... para acabar rematando las masas y zonas con negro puro. Asi pues .. el tema de entintado y demas.. pasado a la pantalla mucha veces depende del escaner... yo por ejemplo entinto con un boli bic negro.. el tipico y para las masas de negro con un rotulador negro ya me las apaño... Pero claro.. tambien debes ayudar al escaner... o sea que eso quiere decir que hay que entintar con linea clara y limpia.. que esto ya depende mas de cuanto dibujes y el tiempo que le dediques.. no ensucies la hoja .. para eso puedes ponerte un apoyo como puede ser un papel si tienes que entrar en contacto con la hoja con la mano , esto evitara que enntres en contacto directo con el papel y arrastres el grafito.. o dejes manchas de grasa... tambien puedes entintar de izquierda a derecha y de arriba abajo.. primero una mitad.. y luego la otra... si eres diestro para evitarte pasar una y otra vez por la misma zona o viceversa si eres zurdo . .. y finalmente siempre te queda la opcion de pasar la goma una vez acabado y sobretodo SECADA la tinta.. esto es importante.. porque si no esta seca... o hay algun grumo te vas a llevar la tinta y vas a pringar el dibujo . La otra opcion es entrar en deviantart y buscar tutoriales de entintado . Ea. |
Targetmaster Autobot / Decepticon | |
TECMAN1 Targetmaster Autobot / Decepticon | #5• wow!! fantastica ayuda!! gracias!! me ah servido bastante, pondre en pracrtica absolutamente todo lo que me has mostrado, thank you!! a ver comoq ueda mi proximo comec xD de nuevo thanks, y lo mejor es que le sirve a todo el mundo que se pasee pro este post |
Este tema fue cerrado y no se pueden escribir nuevas respuestas |
Opciones: Ir al subforo: |
Permisos: TU NO PUEDES Escribir nuevos temas TU NO PUEDES Responder a los temas TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes |
Temas similares |
No se han encontrado temas similares |