• Portal
  • Foros
    • TRANSFORMERS
      • General
      • Robots de juguete
      • Reviews de robots de juguete
      • Series animadas
      • Cómics y libros
      • Películas
      • Videojuegos
      • Encuestas
    • COMUNIDAD DE FANS
      • Asociaciones y Eventos
      • Personales
      • Fan Art
      • Colecciones
      • Compro Cambio Vendo
      • Freakadas
      • Otros temas
    • PÁGINAS WEB
      • Otras webs/páginas de Transformers
    • FUNCIONAMIENTO DEL FORO
      • Normas y temas de los FTFH
      • Pruebas
      • Soporte Técnico
  • Nuevos mensajes
  • Buscar
  • Imágenes
  • Avatares
  • Usuarios
miarroba
EntrarRegístrate
Foros TransFormers Hispanos
Conectar usuario
Menú
Portal
Foros
Nuevos mensajes
Buscar
Imágenes
Avatares
Usuarios
Inicio
Foros
TRANSFORMERS
Robots de juguete
Ayuda y Recomendaciones cuando un juguete se daña
Responder
29 Mensajes
12
Avatar Image
Deszaras_X
Alto Consejo Cybertroniano
Deszaras_X
Alto Consejo Cybertroniano
Avatar Image
#21•05/Jul/2006, 21:16

Muy buenas tus sugrencias pero dime una cosa, no me sale mas barato comprarme un loose y cambiar la pieza que conseguirme una dobladora de plástico??

Son muy buenas tus sugerencias como te decia, pero creo q la idea es sean cosas que cualquiera pueda hacer con minimos recursos en su casa y por ejemplo usar fierro fundido... hasta donde se en la cocina no da pa fundir fierro y un soplete como no es muy comun en la cochera de todo fan, a lo mas una pistola soldadora.

Por eso yo nunca hablo de aerografo pa pintar pq es caro y hay q saber usarlo, en lo q ue te compras un aerografo bueno, la lata de propelente y las pinturas y el tinner, mejor te compras el repintado Muchas risas

<---Renovado!! =)
Avatar Image
DEYJAHK
Powermaster Autobot / Decepticon
DEYJAHK
Powermaster Autobot / Decepticon
Avatar Image
#22•05/Jul/2006, 23:50

Pues respondiendo a tu pregunta sobre facilidad, te diria que depende.

Aqui en México, contamos con talleres en las Universidades. Y cualquier alumno o persona acompañado de un alumno puede usar la maquinaria libremente.
Ese uso tan libre permite que puedas usarla sin ningun problema. No me atrevo a decir que en todas las Universidades del mundo es igual. Por que no me consta.

Asi que al menos aqui, puedo llevar mis trans rotos y arreglarlos sin problema. Y para mi claro que es barato, es más, es gratis.

Por otro lado trabajo en el diseño de maquinas metalmecanicas. Y tambien tengo libre acceso a la maquinaria.

Finalmente tengo maquinas en casa.

Es evidente que no todos conocemos o tenemos nocion y/o acceso a varias maquinas. Pero el saber de ellas, sus aplicaciones. Y sobre todo que las Universidades permiten su utilización de forma gratuita. Constituyen una opción, una que quiza muchos no conocen o no saben de su aplicación para arreglar transformers.

Por otra parte las dobladoras de plastico no son caras no pasan de los $5 000, además su función es facilmente remplazable, calentar dos placas de solera de 1/2 pulgada.
Y con una secadora hacer pasar aire a traves de él, o la más hechiza, aprovechar cualquier aire caliente, incluso el de un mechero o una vela, para recalentar el material.

Y bueno si alguien te menciona la aplicación de una maquina, cuentas con ingenio para adaptar el mecanismo a tus medios.

Yo estudie Diseño Industrial y por eso conozco algo de maquinas y procesos. Y lo que más me gusta de los transformers, es desarmarlos, ver su funcionamiento y si tienen partes rotas o cosas asi, mejor. Puesto que puedo repararlos.

Y bueno tu mencionas que no hablas de aerografo. Pero los estudiantes de diseño grafico, la mayoria tienen uno en casa. Y en su defecto las universidades tambien permiten el uso de talleres de aerografia.

Como bien dicen, los limites se los pone cada quien. Y si tu decides no comentar tus tecnicas de aerografo, es respetable.

Pero quiza algunos de los miembros del foro si tengamos acceso a aerografos y para los que no. No pasa de ser información de utilidad o un mero dato cultural.


Permiteme matarte para ver si te extraño...

El dolor y yo somos viejos amigos...
permiteme presentartelo.





Avatar Image
Deszaras_X
Alto Consejo Cybertroniano
Deszaras_X
Alto Consejo Cybertroniano
Avatar Image
#23•06/Jul/2006, 00:51

Pos tu mismo me das la respuesta, cuantos alumnos de diseño grafico o diseño industrial hay entre los foreros con los materiales y maquinarias ya comprados por sus estudios, alcanzará el 5% ??

Tu que tienes acceso a todo la maquinaria esta bien y como te decia son buenas sugerencias pero para la gran mayoria es casi inaplicable, es como si yo les dijera que para los cromados se consigan con su empresa amiga una sala de pintura electroestatica, sin duda es lo mejor pero para ayudar a la mayor cantidad de gente es mejor decir que busquen pintura metalizada solamente.

De hecho tu haces una sugerencia muy buena

"Por otra parte las dobladoras de plastico no son caras no pasan de los $5 000, además su función es facilmente remplazable, calentar dos placas de solera de 1/2 pulgada. Y con una secadora hacer pasar aire a traves de él, o la más hechiza, aprovechar cualquier aire caliente, incluso el de un mechero o una vela, para recalentar el material."

Creo q eso es lo que buscamos, soluciones caseras a problematicas que regularmente son trabajadas con maquinaria o instrumenstos especializados.

Por cierto envidia me da las falicidades para usar sus laboratorio y talleres q les dan sus Universidades, aca yo llegaba con cualquier proyecto personal y a los 5 minutos taba expulsado del taller, y asi querian q fueramos proactivos desquiciado

<---Renovado!! =)
Avatar Image
DEYJAHK
Powermaster Autobot / Decepticon
DEYJAHK
Powermaster Autobot / Decepticon
Avatar Image
#24•06/Jul/2006, 17:00

Pues no se si el porcentaje de personas del foro que tienen una relación con el diseño a nivel estudiantil y/o laboral sea tan reducida.

Pero estoy de acuerdo, en lo que dices de la viabilidad de uso para el grueso de la población.

Aunque reitero que el conocimiento de las aplicaciones de la maquinaria de las Universidades es importante difundirlo.

De hecho como estudiante apenas aproveche todos los servicios de la Universidad; conciertos, viajes, descuentos, cursos, etc. Ahora que lo veo sin la presión de terminar la carrera, lamento no haber usado esas prestaciones, pero francamente no habia tiempo.

Y bueno quisiera decir que las personas deberian acercarse más a la industria y sus facilidades, y creeme, ir con una empresa y solicitar el uso de una de sus máquinas, por ejemplo el uso de la sala para pintura electroestatica no es difícil.

Muchas veces como estudiante nos acercabamos a pequeñas y medianas industrias, desarrollabamos proyectos, usabamos las máquinas sin costo alguno, inclusive si el proyecto no se concretaba no habia ningun problema. Y por ejemplo para evaluar la capacidad y alcance de la pintura electroestatica, poniamos piezas sueltas o incluso juguetes, una compañera puso un pitufoMuchas risas

Y bueno pra terminar, otra recomendación, más hechiza o como diriamos en México, que magia es está.

Para soldar y puntear transformers de plástico, calentar un clavo o punzón, previamente lavado con alcohol. Y lo más importante, no calentarlo directamente al fuego o algo asi, si pueden usar parrilla electrica mejor, si no, calienten primero un sarten con teflon, o un pedazo de metal tambien limpio. De lo contrario el punzón tendra ollin, y contaminara el color del plástico.

Una vez que el punzón, esta caliente, unan las partes y con el punzón, derritan y unan las piezas, pero CUIDADO, dependiendo de la temperatura, el punzon, moldea gradualmente o derrite las piezas.

Notaran que el plastico se vuelve maleable y hasta hilos de plástico se obtienen, traten de moldear lo mejor posible la pieza, requiere práctica, buen ojo y sobre todo PACIENCIA.

Yo lo acabo de hacer con los brazos de Lonhhaul y no se nota que se pego.

Si te queda mal o rayado o sucio, haz lo siguiente, usar tinner o aguarras, y un paño de algodon ligeramente humedecido con cualquiera de estos solventes, luego talla la pieza en la zona afectada, el plástico perdera su brillo y tendra un leve adelgazamiento, practicamente nadie se da cuenta.

Una vez que arregles la pieza, pueden darse dos casos, uno que la pieza sea lisa, y el segundo que tenga relieves, si tiene relieves y notas que la pieza perdio profundidad, aplica un poco de tinner en la zona y espera 12 o 15 segundos. luego con un moto tool, alfiler grueso o mondadientes, remarca los relieves, requiere practica y buen pulso. Pero queda igual, yo lo hice con la cara de uno de los seacons que tienen relieve, y quedo identico al que no tenia daño.

Y bueno para finalizar, el brillo perdido, esta tecnica me costo mucho encontrarla, apliquen alcohol de forma abundante y solo alcohol, ningun otro solvente, a la zona que perdio brillo, e inmediatamente froten o tallen la zona con un paño de algodon, lo ideal es una toalla suave, quiza requieran dos intentos, pero el brillo regresara a piezas plásticas de transformers.

Y bueno, cuando tenga tiempo pongo como fundir hierro y pegar trans de forma casera. Por que ya me colgue en este mensaje.

Permiteme matarte para ver si te extraño...

El dolor y yo somos viejos amigos...
permiteme presentartelo.





Avatar Image
l_Speedy_l
Alto Consejo Cybertroniano
l_Speedy_l
Alto Consejo Cybertroniano
Avatar Image
#25•06/Jul/2006, 22:33

No tiene sentido. Tienes que hacerte un viaje a una industria o universidad solo para arreglar un juguete?. No será más facil buscar alternativas más caseras?. Además quizá alli el acceso a la maquinaria industrial sea facil para todos pero dudo que aquí te dejen utilizar costosas maquinas solo para arreglar un juguete. No solo eso, aquí todas las universidades están bien lejos.

En resumen, aunque la idea no es mala no es nada viable.

Avatar Image
oscar_komsco
Comandante Autobot / Decepticon
oscar_komsco
Comandante Autobot / Decepticon
Avatar Image
#26•07/Jul/2006, 00:43
Escrito originalmente por DEYJAHK

Para soldar y puntear transformers de plástico, calentar un clavo o punzón, previamente lavado con alcohol. Y lo más importante, no calentarlo directamente al fuego o algo asi, si pueden usar parrilla electrica mejor, si no, calienten primero un sarten con teflon, o un pedazo de metal tambien limpio. De lo contrario el punzón tendra ollin, y contaminara el color del plástico.

Una vez que el punzón, esta caliente, unan las partes y con el punzón, derritan y unan las piezas, pero CUIDADO, dependiendo de la temperatura, el punzon, moldea gradualmente o derrite las piezas.

Notaran que el plastico se vuelve maleable y hasta hilos de plástico se obtienen, traten de moldear lo mejor posible la pieza, requiere práctica, buen ojo y sobre todo PACIENCIA.

Yo lo acabo de hacer con los brazos de Lonhhaul y no se nota que se pego.

Si te queda mal o rayado o sucio, haz lo siguiente, usar tinner o aguarras, y un paño de algodon ligeramente humedecido con cualquiera de estos solventes, luego talla la pieza en la zona afectada, el plástico perdera su brillo y tendra un leve adelgazamiento, practicamente nadie se da cuenta.

Una vez que arregles la pieza, pueden darse dos casos, uno que la pieza sea lisa, y el segundo que tenga relieves, si tiene relieves y notas que la pieza perdio profundidad, aplica un poco de tinner en la zona y espera 12 o 15 segundos. luego con un moto tool, alfiler grueso o mondadientes, remarca los relieves, requiere practica y buen pulso. Pero queda igual, yo lo hice con la cara de uno de los seacons que tienen relieve, y quedo identico al que no tenia daño.

Y bueno para finalizar, el brillo perdido, esta tecnica me costo mucho encontrarla, apliquen alcohol de forma abundante y solo alcohol, ningun otro solvente, a la zona que perdio brillo, e inmediatamente froten o tallen la zona con un paño de algodon, lo ideal es una toalla suave, quiza requieran dos intentos, pero el brillo regresara a piezas plásticas de transformers.




Yo utilizo un soldador de estaño (preferentemente de electricista de unos 90 watios), primero lo pego con loctite, luego con el soldador inco en la rotura pasando plástico de un lado al otro y viceversa, tapando de nuevo la zona rota, luego lija fina (un 240 de nº irá bien), si hace falta pintura se le pone, también hago lo del alcohol para el brillo, pero uso el de 70º.
Para relieves hago más o menos lo mismo pero utilizo una cuchilla de modelismo, y
como dice el compañero, ante todo paciencia y práctica Giño
Utilizar trozos de plástico que no sirvan de nada (de lo que sean, no tienen que ser de transformers) romperlos y probad con ellos, así praticareis, así aprendí yo, y compraros un torno pequeñito para sujetar las piezas, será como tener un tercer brazo.Vacilando




A ver si nos enteramos de algo por ahí... para eso esta el jodido "internetesesssss...."
Avatar Image
oscar_komsco
Comandante Autobot / Decepticon
oscar_komsco
Comandante Autobot / Decepticon
Avatar Image
#27•07/Jul/2006, 00:49

Aquí os pongo un enlace con un tema que puse hace tiempo (aunque no se acompañó en muchas ideasLloricaLlorica) y lo pongo aquí que por el tema de estar en juguetes se ve más, teneis un post que habla de cambiar el cable del brazo de Shockwave (sí, el que se pudre), así me evito el tener que escribirlo entero otra vez, la complicación está en el montaje.
http://miarroba.com/foros/ver.php?foroid=223961&temaid=4774662




A ver si nos enteramos de algo por ahí... para eso esta el jodido "internetesesssss...."
Avatar Image
Megatron_Barrios
Soldado Autobot / Decepticon
Megatron_Barrios
Soldado Autobot / Decepticon
Avatar Image
#28•07/Jul/2006, 04:02

Bueno a todos nos pasa que se aflojan las cosas o se pela la pintura, aunque creo que al 90% los problemas son de articulaciones (la de los robots claro, la otra sera dentro de 20 o 25 años).

Mi solucion drastica por cierto y la hize con 3 trans Starscream y mirage energon y hotshot cybertron y es en la uniones de las piernas para star y hot, para mirage en uno de los costados del barco, yo tome una bolsa plastica y corte unas partes pequeñas apenas que rodeara el punto de anclaje, lo envolvi y uni la pierna, el plastico sobrante con un encendedor de cigarros lo queme y ayudoa quedar mas firme. claro esto lo practique con unas copias piratas antes de hacerlo con originales.

Como hacer para pintar los ojos de los trans, por ejemplo si logro tener a Mega Classic quiero cambierle el verde de los ojos por el rojo.

Como lo puedo hacer?

En la confusión esta la oportunidad.


Avatar Image
l_Speedy_l
Alto Consejo Cybertroniano
l_Speedy_l
Alto Consejo Cybertroniano
Avatar Image
#29•07/Jul/2006, 11:34
Escrito originalmente por Megatron_Barrios
Como hacer para pintar los ojos de los trans, por ejemplo si logro tener a Mega Classic quiero cambierle el verde de los ojos por el rojo.

Como lo puedo hacer?

COn un pincel muy fino y mucha precisión. Recomendable rodear la zona alrededor de los ojos con pequeñas tiras de celo o similares de tal forma que, si te pasas, pintas las tiras y no la cara de la figura. Tambien se puede usar un aerógrafo pero cuyo chorro pueda regularse muy fino.
29 Mensajes
12
AnteriorSiguienteArriba
Responder
Este tema fue cerrado y no se pueden escribir nuevas respuestas
Inicio
Foros
TRANSFORMERS
Robots de juguete
Opciones:
Suscribir
Ir al subforo:
Permisos:
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas
TU NO PUEDES Responder a los temas
TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes
TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes
Temas similares
No se han encontrado temas similares
Foros TransFormers Hispanos
Webs fundadoras
   
Foros amigos
      
Contactar con el administrador de esta comunidad
Ahora son las 17:56 UTC+02:00 DST
Powered by miarroba.com versión 1.9.9