• Portal
  • Foros
    • TRANSFORMERS
      • General
      • Robots de juguete
      • Reviews de robots de juguete
      • Series animadas
      • Cómics y libros
      • Películas
      • Videojuegos
      • Encuestas
    • COMUNIDAD DE FANS
      • Asociaciones y Eventos
      • Personales
      • Fan Art
      • Colecciones
      • Compro Cambio Vendo
      • Freakadas
      • Otros temas
    • PÁGINAS WEB
      • Otras webs/páginas de Transformers
    • FUNCIONAMIENTO DEL FORO
      • Normas y temas de los FTFH
      • Pruebas
      • Soporte Técnico
  • Nuevos mensajes
  • Buscar
  • Imágenes
  • Avatares
  • Usuarios
miarroba
EntrarRegístrate
Foros TransFormers Hispanos
Conectar usuario
Menú
Portal
Foros
Nuevos mensajes
Buscar
Imágenes
Avatares
Usuarios
Inicio
Foros
COMUNIDAD DE FANS
Fan Art
Instant Mold: moldes al momento
Responder
Avatar Image
Owen_Ojo_De_Lobo
Alto Consejo Cybertroniano
Owen_Ojo_De_Lobo
Alto Consejo Cybertroniano
Avatar Image
#1•15/Jun/2011, 19:36

Os pongo un par de tutos que han hecho otros usuarios sobre el uso de este material nuevo que ha salido para hacer moldes "fácilmente". Ideal para replicar armas, pies, etc...

Aquí te explican de que va... No sé como, ni en qué idioma, ni nada, que no lo he visto :P) Y aquí unas fotos de un compañero de otro foro, que ha hecho sus primeras pruebas... minitutorial incluído.

Cita "Abhorash":

Estimados,

        Aquí les va un tutorial sobre como usar el Instant mold para conseguir buenos resultados a la hora de copiar algún bit que tengan por ahí.

El blister de instant mold viene con 6 barras de material, lo que te permite sacar molde a la mayoría de los bitz de tamaño normal.



El molde.

Poner el instant mold en un recipiente y agregar agua hirviendo. Dejar sumergido durante unos 3 – 4 minutos. Luego sacar, unir bien con las manos (no toma suficiente calor como para quemar) y moldear del tamaño aprox. del molde, volver a sumergir unos 2 minutos adicionales.



Como el molde se toma por presión, recomiendo hacer una especie de marco que permita contener el material mientras aplicamos presión. Al efecto he usado los Legos de mi hijo con excelente resultado.

Retirar el material del agua caliente y presionar dentro del marco tratando de dejar la superficie plana, luego presionar el bit a moldear aprox. hasta la línea media (tratando de respetar la línea de molde original lo mas que se pueda). Como el instant mold está blando no se debe presionar en exceso, o de lo contrario podemos romper el material, dejando el molde con fugas. Además, recomiendo hacer algunas hendiduras que permitan acoplar el molde de forma exacta una vez este completo. (aunque el material tarda unos minutos en enfriar, el tiempo de trabajo para que el molde quede bien, es de entre 30 – 45 segundos)



Al estar encamisado en un marco el material se enfría de forma mas lenta, por lo que tendremos que esperar unos 5 – 6  minutos antes de tomar la otra mitad del molde.

Una vez frío y sólido, podemos aplicar el material para tomar la segunda mitad del molde. Se debe presionar con mucha fuerza, en particular en los sectores en que la pieza tenga depresiones profundas o gran cantidad de detalles.

Luego, terminar de emparejar con la tapa de lego para conseguir una superficie plana (muy importante a la hora de clonar los bitz).



Dejar enfriar unos 5 – 6 minutos.



(usar un cartoncito como el de la imagen para aplastar el molde con la "tapa" de lego)

A esta altura, en teoría el molde esta listo, pero la primera mitad casi nunca toma bien los detalles, por lo que recomiendo volver a calentar esa parte y realizar el mismo proceso que hicimos para la segunda mitad. Una vez listo, tendremos un molde perfecto, muy durable y absolutamente reutilizable. 




EL MOLDEADO.

Lo mejor es usar alguna masilla epoxica del tipo green o grey stuff, son resistentes y toman muy bien los detalles, además de secar rápido. Pero tienen el inconveniente de su alto valor, por lo que les mostrare como trabajar el clonado con la humilde “Parsecs”, en mi experiencia, si la trabajas bien obtienes la misma calidad de detalles, aunque no es tan resistente y seca mucho mas lento (3 hrs. vs. 1 hr. del green stuff) tiene la gran ventaja de su reducido valor  $5.000 el kilo vs. $10.000 los 100 grs.

Si bien se puede trabajar inmediatamente después de amasar, se obtienen mejores resultados amasando el producto y dejándolo reposar unos 20 - 30 minutos antes de ponerlo en el molde (para que no este excesivamente pegajoso).

Una vez la masilla este lista, agregar pequeñas porciones en las partes mas profundas del molde y presionar con una herramienta para que se introduzca bien y tome los detalles, sin dejar burbujas.



Seguir agregando hasta el borde de cada mitad del molde, procurando no llenar en exceso, o de lo contrario se perderán detalles, la línea de molde será muy gruesa y probablemente el bit se deforme. A este respecto, es mejor que falte un poco (siempre se puede rellenar) a que sobre en exceso.  bueno, la práctica da la medida justa. Lo ideal es conseguir una línea de molde fina y fácil de retirar.



Una vez ambas mitades estén listas, juntar las partes y cerrar presionando con fuerza.



Dejar reposar el molde durante tres horas (idealmente dentro del marco y con peso encima, para mantener la línea de molde delgada) luego abrir y retirar el exceso de masilla (rebaba).







Sacar del molde y dejar secar algunas horas antes de manipular y afinar los detalles de la línea del molde.



Con algo de práctica se pueden obtener piezas excelentes y a un coste insuperable. Baste decir que el tornillo de las fotos consume algo asi como 2 grs. de parsecs. Espero que les haya gustado y que les sirva para realizar algunas conversiones y elementos de escenografía, saludos.

(Texto por Draeconsata con algunos ajustes de Abhorash, imágenes por Abhorash)

Y otras fotos:

Cita Isura-Kun:

wenas, pues después de echar la resina y bajarme a tomar algo a una terracita, me he encontrado con esto:





y la verdad, para ser las primeras pruebas estoy impresionado... no cogía esta calidad ni con moldes de silicona, con el trabajo y coste que ello requería... el único problema es que los moldes no son eternos, pero eso al menos para mi tampoco es problema, pues copio las piezas que necesito y en el número que necesito.

todos son moldes de una cara salvo el simbolo de los angeles oscuros,que es de dos caras, y el molde de dos caras ha salido con la boina, por lo que me pondré con algún otro seguramente.

y los fallos que se ven posiblemente es por mi mal uso de la resina, esos dos litros tienen unos dos años (demasiado para la resina) y la mezcla seguro que no es la correcta, pero bueno... pa mi me sirve ;)

un saludo y espero vuestras impresiones y consejos.[/quote]

Avatar Image
Rultron
Espía Autobot / Decepticon
Rultron
Espía Autobot / Decepticon
Avatar Image
#2•15/Jun/2011, 22:26

Muchas gracias por compartir este dato Owen, a mi me has abierto el cielo ya que siempre pospongo mis "proyectos" de copiado o de modelado por la pereza que me supone hacer los moldes de silicona, y luego siempre hay algun problema de que fragua regular, salen burbujas etc etc...  pero este material tiene una pinta estupenda, la única duda es si es muy dificil de conseguir, venga un saludo.

Avatar Image
Owen_Ojo_De_Lobo
Alto Consejo Cybertroniano
Owen_Ojo_De_Lobo
Alto Consejo Cybertroniano
Avatar Image
#3•15/Jun/2011, 22:45

www.area-51d.com

Tienda española (en Barcelona, en realidad) de confianza, envíos superrápidos y seguros, etc. Yo compro habitualmente allí...

Avatar Image
Deszaras_X
Alto Consejo Cybertroniano
Deszaras_X
Alto Consejo Cybertroniano
Avatar Image
#4•15/Jun/2011, 23:30

Al ver los precios en que se referian en el tutorial supose q el tipo era Chileno lo cual me llevo a pensar que este instant mold quiza se vendia en aca lo cual lo hacia mas atractivo aun, pero el tipo lo encargo afuera y los costes son bastente elevados (para este tipo de producto), si no me equivoco uso 4 de 6 barras para hacer el molde de un "tornillo" lo cual a mi gusto lo hace muy poco "rentable" supongo que en el mundo del war hammer la mayoria de las cosas son miniaturas y con esa cantidad puedes hacer un molde de un trooper y replicarlo 50 veces siendo bastante atractivo, hablando desde la absoluta ignoracia de este mundo mi unico acercamiento a el fue comprado un carruaje de regalo,  pero viendolo desde el mundo  del maquetismo con suerte daria para replicar un sidewinder.

De todas formas me parece un producto muy interesante y muy eficiente sobre todo me llama la atención q en su descripcion dice q es reutilizable al pasarlo por agua caliente lo que mejora enormemente su vida útil, para detalles parece el ideal y casos, como ejemplo replicar una cabeza, arma, manos custom para un Trfs esta mas que bueno, eso y cuando necesites replicar una pieza muchas veces claro esta.

Muy buen dato.

<---Renovado!! =)
Avatar Image
Owen_Ojo_De_Lobo
Alto Consejo Cybertroniano
Owen_Ojo_De_Lobo
Alto Consejo Cybertroniano
Avatar Image
#5•16/Jun/2011, 09:06

Piensa que el primero ha gastado mucho material "en nada"; ese molde taaaaaaaan grande para un tornillo no creo que sea necesario. Si miras la segunda tanda de fotos, verás que ha sacado más provecho del material: son piezas más pequeñas, sí, pero los moldes también son más finos.

De todas maneras, para transformers, yo sólo lo veo para replicar piezas pequeñas: puños, pistolas, cabezas... Vamos, lo veo útil para los que hacen customs, pero nada más. Bueno, sí... para completar los transformers que podamos tener con piezas perdidas :P)

AnteriorSiguienteArriba
Responder
Este tema fue cerrado y no se pueden escribir nuevas respuestas
Inicio
Foros
COMUNIDAD DE FANS
Fan Art
Opciones:
Suscribir
Ir al subforo:
Permisos:
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas
TU NO PUEDES Responder a los temas
TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes
TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes
Temas similares
No se han encontrado temas similares
Foros TransFormers Hispanos
Webs fundadoras
   
Foros amigos
      
Contactar con el administrador de esta comunidad
Ahora son las 13:26 UTC+02:00 DST
Powered by miarroba.com versión 1.9.9