27 Mensajes |
Soldado Autobot / Decepticon | |
Eddie_Bb Soldado Autobot / Decepticon | #1•• Hola a todos A ver, el tema es que después de ver tantos y tantos customs, y fliparlo, claro está, me he puesto a ver si consigo algo, pero tengo un problema que me saca de quicio, a ver si me podéis echar una mano. Tenía un Stockade, de la peli, aquí tranquilo, que no se esperaba lo que le iba a venir Muchas gracias por la ayuda, porque no entiendo porque pasa esto. Luego subo unas fotos para que lo veais. |
Alternator / Binaltech | |
Xarly_Prime Alternator / Binaltech | #2• Te voy a dar un truco chapucero: dale un pincel seco del color que quieres pintar primero. Con eso consigues crear una capa de pintura sobre la que agarre el resto Un saludete y suerte! |
Soldado Autobot / Decepticon | |
Eddie_Bb Soldado Autobot / Decepticon | #3• Gracias por el consejo Xarly_Prime. La verdad es que como ya he lijado y demas está quedando todo fatal. He probado otro Transformers, Wreckage, sin ninguna pintura, totalmente de serie, en varias partes. Mientras que la gris se queda totalmente, la roja no, se sigue quitando con las pasadas del pincel. ¿Es la pintura o sigo siendo yo el inutil? Que todo puede ser, claro |
Alto Consejo Cybertroniano | |
Deszaras_X Alto Consejo Cybertroniano | #4• No se si con tamiya sera lo mismo pero lo que hecho con pinturas mate es que hay que dejarlas secar por horas, siendo acrilico (supongo pq lo diluyes con agua) deberia secar rapido. Ahora si como dices ya haz probado en otras figuras y el resultado es el mismo no queda otra que sea la pintura quizá quedo mal mezclada de fabrica. Fuera de lo obvio de comprar otra pintura podria probar con adhesivos para los detalles, si mal no lei lo que intentas es una linea roja, la puedes hacer de una cinta electrica roja le cortas el tamaño adecuado y el resultado, a mi gusto, es mas que bueno es muy delgada y la linea cortada con cuchillo mejor no puede salir, mucho mejor con enmascarado. Ahora como dijo Xarly, para pintar el rojo sobre un base negra con pincel seco gris es necesario una base blanca independiente si la pintura esta bien o mal ya que el rojo es uno de los tonos mas traslucidos junto con el amarillo asi te evitas sumar varias capas. Suerte con el proyecto. |
Soldado Autobot / Decepticon | |
Eddie_Bb Soldado Autobot / Decepticon | #5• No se si se aprecia bien. Es como si hubiese rayas blancas, cosa que con el gris no me pasaba. He pensado en lo de la cinta, pero quería aplicar el rojo a más zonas, en alguna parte del robot, y no agarra tampoco sobre el gris. Lo que no entiendo es porque el gris ha ido tan bien y con este es como misión imposible. Probaré a comprar la de Vallejo por cambiar y si el resultado es igual, algo estaré haciendo mal. La otra foto es de Wreckage, sin ningún tipo de base ni nada. Se ve claramente en la esquina inferior como hay esas rayas, y pintitas, vamos, muy mal, y estoy cabreado, ya esta http://img848.imageshack.us/img848/9677/stockade1.jpg Gracias por los comentarios chicos |
Alternator / Binaltech | |
Xarly_Prime Alternator / Binaltech | #6• Te voy a dar otro truco que lo uso yo para los plásticos satinados y me quito de lijar: haz una inundacion de pintura. 1º Prepara la pintura de un color "neutral" o similar al que quieres usar, SIN DILUIR NI NADA (estoy hablando de pinturas de Vallejo o GW, que son las que uso yo) 2º Inunda la pieza con pintura, cubriéndola bien sin dejar que nada resbale 3º Cuenta hasta 10. 4º Con un trapo RETIRA TODA LA PINTURA. Con esto, saturas la zona de pintura y dejas una capa sobre la que pintar que te vale como "imprimacion" De todas maneras, si quieres hacer customs con calidad, tienes que comprarte SPRAY DE IMPRIMACIÓN. La pintura base no es imprimacion y se acaba por descascarillar: la imprimacion hace de pegamento entre la pintura y la superficie y asegura que esta no resbale ni se descascarille con el tiempo o las transformaciones. Y para pintar zonas especificas, como ese alerón, usa celofal y papel de periodico para cubrir el resto de la mini dejando esa parte al aire Estas cosas pueden sonar muy "chapuceras", pero hay que buscarse las mañas y a mi por lo menos me funcionan Un saludete y sueret! |
Soldado Autobot / Decepticon | |
Eddie_Bb Soldado Autobot / Decepticon | #7• Xarly_Prime, muchisimas gracias. Pensaba que la primera capa de negro mate serviría como una capa de imprimación. Hace ya bastante tiempo salio una colección de warhammer, rollo las que salen todos los años en septiembre, y empecé a hacerla. Y pinte algunas figuras dandoles primera una imprimación blanca. Es más rugosa, por eso no se si quedaría bien en los transformers, y como tenía este bote de una maqueta que me regalaron que ni empecé, jeje, pensé que serviría igual. Si quiero empezar de nuevo, de cero, podría darle con el spray de imprimación y ya está? Esta claro que me gustaría hacerlos bien, se que hay mucho pro por ahí, me conformo con mirarlo y sentirme satisfecho y orgulloso, y ahora no es el caso, jaja! Muchisimas gracias de nuevo. ¿Entonces me recomiendas darle ahora con el spray de imprimación e intentar empezar desde cero? |
Alternator / Binaltech | |
Xarly_Prime Alternator / Binaltech | #8• Intenta retirar la pintura que le has dado pasando con fuerza (pero no en plan Hulk |
Alto Consejo Cybertroniano | |
Deszaras_X Alto Consejo Cybertroniano | #9• Creo que el problema que tiene, aparte de la pintura roja que no se adhiere, es que lo rojo lo quiere pintar sobra una superficie ya pintada y con una pasada de pincel seco encima, ahi incluso con una imprimación de calidad abajo tendría el problema igual. Viendo las fotos veo muchos grumos en la pintura roja y eso no debería ser quizá esta mal mezclada, la verdad parece tempera en vez de un acrilico mate. Otro dato similar a de Xarly es usar un paño con aguarras y limpiar la pieza/figura con el, lo que hace es dejar microporos en el plástico satinado se nota de inmediato el efecto pq el plastico pierde el brillo, pero ojo tiene que ser aguarras, el para quitar pintura, si usas diluyente terminas matando la figura ya que derrite el plástico. |
Soldado Autobot / Decepticon | |
Eddie_Bb Soldado Autobot / Decepticon | #10• Intentaré controlas mis músculos con el estropajo |
Espía Autobot / Decepticon | |
Morzo_MMA Espía Autobot / Decepticon | #11• Por lo que he leido has usado acrílico de tamiya que viene en un bote redondo grande, ese tipo de pintura es para aplicarla con el aerógrafo, tienes que comprar esmalte tamiya que viene en un bote cuadrado mas pequeño y es la que se utiliza aplicandola con un pincel, es una pintura un poco más espesa por lo que tendrías que comprar el diluyente o thinner para hacerla un poco más fluida. También puedes probar con vallejo que da un resultado muy bueno y tal vez te resulte más práctica ya que esta si se diluye con agua. A la hora de aplicar la pintura da varias capas finas esperando a que seque la capa anterior cada vez que pintas una nueva por encima. si lo haces con una capa muy gruesa te quedarán goterones y no quedará muy bien, si lo haces como te digo verás como el resultado merece la pena ese esfuerzo extra. Un saludo. |
Soldado Autobot / Decepticon | |
Eddie_Bb Soldado Autobot / Decepticon | #12• Hola Morzo_TF. Entonces, ¿mejor los esmaltes que las acrílicas? En la tienda pregunte y me dijeron que es para maquetas y demas. También tienen las Vallejo, asi que todo es cuestión de probar. De todas maneras, hoy he ido a la tienda y me han cambiado la pintura, porque no me parecía muy normal. El nuevo bote va mejor, aún así, sigue sin convencerme el resultado. Estoy leyendo tutos y demás en las webs de los pros y yo creo que no lo hago mal. ¿Son estás más parecidas a las de Vallejo? http://www.hisinsa.com/spa/item/REPOR-00006.html Si el problema es entre Vallejo y los esmaltes es que estoy usando la que no es... He estado leyendo este tutorial, y en principio lo hago igual, y el resultado no es ni parecido. http://kylerobinsoncustoms.com/links/imtut.htm Yo le di el negro mate, en spray, es la única diferencia. Luego el metálico, pero yo de Tamiya. En algunos sitios con pincel seco y en otros normal, y perfecto, cubre genial. Incluso probando en otro transformer sin pintura base ni nada, y cubre que flipas. Y empiezo a darle con el rojo, a ver ese efecto metálico, y nanai. Ahora miro bien en el enlace y sus pinturas son X-24 y X-27. La mia es XF-7. Vale, la cosa es que la pintura es mate... Puede que yo lo haya liado un poco, jeje, pero vamos, aun así esperaba otro resultado. Vale, entono el mea culpa. No queda brillante porque yo he cogido la pintura mate. De todas maneras la otra no agarraba nada, y no tiene sentido que no agarre. Luego está este enlace http://www.angelfire.com/mech/jinsa[....]rkspaceSetup/TransformersPaint.html Como me aburría, he cogido mi Bumblebee Camaro antiguo, a hacerlo como el decía, sin pintura base ni nada. El robot es negro, con lo que no me hacía falta, y elgris otra vez muy bien, se notaba que no agarraba igual que en el otro, con la pintura base, pero el resultado ha sido bueno. Y me he dispuesto a pintarlo con el nuevo bote rojo, directamente al amarillo, y después de darle 4 capas rebajada con agua y dos normales, este es el resultado. No miréis la exactitud porque no me ha preocupado, solo quería saber lo que cubría la pintura. El resultado es mejor, aún así me parece un poco pobre para después de tantas capas. No se parecia demasiado bien, pero no tiene nada que ver con el del enlace y su morado, totalmente cubierto y sin pinceladas. Si es culpa de la pintura mate, mea culpa de nuevo, compraré la brillante. Si soy yo, vamos, no se pueden dar más capas, no se... Y si con los esmaltes o la de Vallejo se arregla, mejor que mejor. Otra cosita, perdonar que me aproveche de vosotros, y muchas gracias por vuestro tiempo. ¿Realmente es necesario una capa de imprimación? No es por no darla, pero recuerdo de los warhammer que comenté antes, que se quedaban como rugosos, no se si va a quedar bien en el transformers. Si lo recuerdo mal, y realmente queda bien, a por ello. Lo que pasa es que no quiero acabar comprandome mil cosas, desesperando y que al final no me sirva nada. ¿Sería algo así? http://postimage.org/image/4bjqe9c5v/ Muchísimas gracias, de verdad, sois de gran ayuda, y a veces desespera un poco el no saber porque pasan las cosa. Gracias |
Espía Autobot / Decepticon | |
Morzo_MMA Espía Autobot / Decepticon | #13• A ver, lo primero es ir poco a poco, al principio vas a tener estos resultados pero todo es ir aprendiendo. Sobre el tutorial que has puesto del iron-man y los colores metalizados es una técnica un poco complicada. Primero es pintar la miniatura completamente metalizada y luego dar una capa de esmalte tamiya TRANSPARENTE que son colores especiales translúcidos, recuerdan un poco a las tintas de citadel. sta técnica yo solo la h probado a aerógrafo y no se que tal quedará a pincel. A lo del tutorial del transformer morado te diré que la pintura varía mucho en su composición y capacidad de cubrir. Seguramente el morado que ha utilizado tenga un pigmento que agarre mucho más qu el rojo, que suele ser un color más rpoblemático. Estoy pensando en que existen unas pinturas citadel, de la gama foundation, que son especiales para dar capas base ya que tienen un pigmento especial que cubre mucho más, deberías pasarte por una tienda que vendan pintura citadel de warhammer y comprar un par de botes, ya verás como te va mejor. Y lo más importante, da capas finas, aunque veas que después de haber dado una capa se ve el color de debajo ten paciencia, espera a que seque y vuelve a dar capas hasta que te quede liso y bien cubierto. |
Targetmaster Autobot / Decepticon | |
grimlook79 Targetmaster Autobot / Decepticon | #14•• Buenas, yo lo que hago con el rojo tamiya es darle puntos y extender la pintura, no darle pinceladas que es lo que has hecho y a todos nos ha pasado al principio. No se si me explico, pillar el pincel, mojar en la pintura que quede una gota en la punta del pincel y aplicarla, extenderla pero que quede como un bulto, no extenderla como si fuese una pintura citadel, hay que practicar un poco y sobre todo dejarle bastante tiempo para que seque y frague. Una vez se seca se adhiere al plástico y queda una capa consistente brillante, no como las pinceladas que he visto que tenías en el spoiler. Mucho cuidado con no dejarle tiempo para que seque porque cualquier minimo roce o huella dactilar hará que se te vaya a la mierda. Es una putada que te pase esto o te quede un mazacote de pintura de darle millones de pinceladas, pero mejor, así lo has probado y has aprendido, una vez te salga bien le vas a cojer vicio jeje Seguro que para esas partes, el alerón y la raya que atraviesa la furgo no es mejor un rojo brillo? el rojo mate de tamiya, a mi no me gusta mucho ni como queda ni el tono que da.... pero eso ya es cuestión de gustos. El spray de tamiya da unos resultados de la hostia en comparación con el pincel, además de no desconchar (yo últimamente lo hago con estos, es mas elaborado el pintarlos, hay que cubrir muy bien de cinta de carrocero Tamiya (la normal a veces no da el mismo resultado y sobre todo si es para detalles) te recomiendo el italian red, quedaría increible para hacer una furgo del equipo A, aparte que es el color que a mi gusto encaja mejor con el rojo diaclone. Yo lo usé para hacer a marlboor (está el post aqui en fan art, el 90% está con spray y hay algún que otro retoque con pincel) Tengo que hacer estos dias unas fotillos de unas cuantas figuras que he pintado ultimamente para subirlas al foro y un pequeño tutorial que le dije a Ahtres que me curraría... ahí pondré fotos de lo que te he dicho de pintar con pincel y botecillo tamiya. ![]() ![]() |
Targetmaster Autobot / Decepticon | |
grimlook79 Targetmaster Autobot / Decepticon | #15•• Otra cosa aparte es el efecto que quieras darle a la figura, si quieres que quede "de tienda" o realista utilizar tamiyas, si quieres que quede "anime" utilizar citadeles .... ir jugando hasta que pilles como quieres que quede. por otro lado no todos los plásticos son iguales, no es lo mismo pintar una figura de plastico normal que una figura de plástico rollo battle beasts o un alternator (con piezas de metal). Ahi entra la prueba y ensayo y el gusto de cada uno. A mi gusto personal, no te recomiendo la marca vallejo a no ser que quieras darle sombras e historias... Yo las que uso son tamiya y citadel y de momento estoy contento, quiero empezar con el aerografo ... pero eso es otra historia. Otro consejo es que pilles en una tienda de games workshop o en algun sitio que vendan citadel un bote de tinta negra citadel, que seguro que le das uso. De tamiya los colores más "problematicos" o que te van a dar algo de guerra son los rojos, los amarillos y los naranjas que no se que pigmento tienen que hay que tener paciencia pintándolos, pero eso si, cuando lo has hecho bien.... quedan de la rehostia. AH! se me olvidaba para pincel seco usa CITADEL o vallejo (yo vallejo siempre que he hecho algo no me ha quedado como quería, y con citadel si) tamiya va a ser que no. un saludo ![]() ![]() |
Soldado Autobot / Decepticon | |
Eddie_Bb Soldado Autobot / Decepticon | #16• Gracias a todos por los consejos. De los errores se aprende, jeje, poco a poco, poco a poco |
Soldado Autobot / Decepticon | |
Eddie_Bb Soldado Autobot / Decepticon | #17• Bueno, pues vuelvo a la carga, jeje, no abandono, aunque despues del fiasco de la pintura decidí tomarme un descanso, pero los retomaré en breve. La cosa es que vi un Megatron classic KO, y oye, había que probar su calidad. No me parecio demasiado malo para lo que me costó, y el modo robot está genial. Asi que viendo otros foros y viendo manos articuladas, me puse a buscar, y tachán! las de la escala 100 de Gundam le van como anillo al dedo. Me llegaron el miercoles, creo, y tranquilamente las he montado, y después de idear la forma de ataque al pobre Meggie, que no sabía lo que se le venía encima, aquí esta con sus manos nuevas. Estoy muy contento con el resultado, la verdad, para ser mi primera incursión en este tipo de operaciones, jaja! Después de comprobarlo todo, ha llegado la hora de desmontarle entero. Mañana lo limpiare bien, y quedará a la espera de un dia sin aire para poder darle la pintura en spray en la terraza. Ya hiré actualizando. A ver que os parece! |
Soldado Autobot / Decepticon | |
Eddie_Bb Soldado Autobot / Decepticon | #18• Pues despues de las manos, desmontaje, y limpieza, hoy le he dado la capa de imprimación, no a todas las piezas, porque no tengo suficientes "soportes" (alambre) ni "base" (plastilina) |
Soldado Autobot / Decepticon | |
Eddie_Bb Soldado Autobot / Decepticon | #19• Bueno, pues sigo, poco a poco, pero sigo, y encima me he quedado sin imprimación ni pintura negra, jaja!!! Asco de ser pobre, a ver si me paso mañana, porque si no no puedo seguir. He pintado hoy, que por fin no hacía aire, algunas piezas de Megatron. Las manos seguro que necesitan otra pasada con los dedos cerrados para cubrir bien todo. Y nada, paciencia, que esto va lento. |
Targetmaster Autobot / Decepticon | |
grimlook79 Targetmaster Autobot / Decepticon | #20• No va mal tio! poco a poco que esto engorila y uno se impacienta por acabar y al final se acaba metiendo la pata. suerte con el custom ![]() ![]() |
27 Mensajes | |
Este tema fue cerrado y no se pueden escribir nuevas respuestas |
Opciones: Ir al subforo: |
Permisos: TU NO PUEDES Escribir nuevos temas TU NO PUEDES Responder a los temas TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes |
Temas similares | ||||
Tema | Autor | Respuestas | Visitas | Última respuesta |
---|---|---|---|---|
![]() Por: Big-DK, el 16/Sep/2008, 21:06 | 16/Sep/2008, 21:06 | 23 | 2k | 25/Sep/2008, 05:05 kai_ska-p |