• Portal
  • Foros
    • TRANSFORMERS
      • General
      • Robots de juguete
      • Reviews de robots de juguete
      • Series animadas
      • Cómics y libros
      • Películas
      • Videojuegos
      • Encuestas
    • COMUNIDAD DE FANS
      • Asociaciones y Eventos
      • Personales
      • Fan Art
      • Colecciones
      • Compro Cambio Vendo
      • Freakadas
      • Otros temas
    • PÁGINAS WEB
      • Otras webs/páginas de Transformers
    • FUNCIONAMIENTO DEL FORO
      • Normas y temas de los FTFH
      • Pruebas
      • Soporte Técnico
  • Nuevos mensajes
  • Buscar
  • Imágenes
  • Avatares
  • Usuarios
miarroba
EntrarRegístrate
Foros TransFormers Hispanos
Conectar usuario
Menú
Portal
Foros
Nuevos mensajes
Buscar
Imágenes
Avatares
Usuarios
Inicio
Foros
COMUNIDAD DE FANS
Fan Art
Cosas básicas a la hora de repintar un transformer
Responder
92 Mensajes
12345
Avatar Image
Owen_Ojo_De_Lobo
Alto Consejo Cybertroniano
Owen_Ojo_De_Lobo
Alto Consejo Cybertroniano
Avatar Image
#1•03/Ene/2007, 12:59

Buenas! Después de ver la cantidad de personas que se dedican a modificar sus transformers, me he decidido a compartir mi experiencia en el mundo del pintado... Decir que tengo experiencia en el pintado de miniaturas de fantasía/ciencia-ficción de 28 mm... No sé pintar de manera realista, ya que no es lo que se busca en los juegos de los que provengo, pero conozco las técnicas básicas, sé donde buscar la información y creo que puede ser útil para la gente que empiece a esto el tener una guía sobre el tema. Todavía no he podido aplicar estos conocimientos a ningún transformer, sea copia o no, ya que no encuentro ninguno sobre el que aplicar los pinceles...

En fin, que me enrollo. Para que quede claro, antes de empezar:

a)      Pinto miniaturas, de plástico o plomo.

b)      Utilizo pintura acrílico, marca Vallejo o Games Workshop.

c)      Si es necesario, modifico las miniaturas con masilla verde (“green stuff” .

Con esto como base, procedo a empezar.

Primer paso: Montaje.

Esto no cambia, sea un transformer o una miniatura. Lo primero, antes de pintar, es montar. Aunque, por lo que he leído por aquí, lo primero es “desmontar”. Desmontar todo el transformer, para que la pintura llegue a todas partes, y no tengamos problemas con las articulaciones.

Ya que estamos, y si es un transformer copia, podemos mirar si tiene rebabas, o líneas de molde exageradas, que nos pueda interesar quitar. La manera de hacerlo es cortarlas con una cuchilla de modelismo (un cúter también sirve) hasta que quede liso.

Si queremos añadir cualquier cosa a la miniatura (cuernos de reno a Megatron, un símbolo autobot en relieve para Op... lo que sea) y vamos a hacerlo con masilla, es ahora cuando hay que aplicarlo, antes de la imprimación.

Ahora, si lo que vamos a hacer es repintar el transformer entero, lo mejor es darle una capa con spray de imprimación. Existen una variedad de colores, aunque lo usual es blanco/gris o negro. El objetivo de esta primera capa es conseguir una base uniforme sobre la que trabajar, y que permita que la pintura se agarre bien. Se puede pintar sin ella, pero la pintura puede soltarse rápidamente después. El color a escoger depende de nosotros. Si queremos pintar con colores brillantes, lo mejor es usas imprimación blanca. Si la miniatura irá casi toda con colores oscuros, lo suyo es imprimación negra... Aunque se puede hacer al revés, sin problemas. Conozco gente que pinta sus miniaturas con rojo chillón sobre una capa negra...

Por poner un ejemplo, si yo tuviera que pintar un Jetfire, escogería una imprimación blanca. Para Shockwave, o Megatron (en tonos grises, metálicos) escogería una imprimación negra...

Si solo queremos repintar una parte (los brazos, la cabeza...) lo mejor es aplicar esta capa base a pincel.

Segundo paso: Capa base

La primera capa de pintura. Depende de lo que queramos hacer después, esta capa base será un color más oscuro o más claro que el color original. La aplicaremos a pincel, y es mejor dar varias capas diluidas de pintura que una única capa de pintura espesa. El acabado será más uniforme, y no se verán las marcas del pincel.

Para diluir la pintura, usaremos agua o diluyente para pintura. Si usamos el diluyente, la consistencia de la pintura apenas cambiará. Con el agua, si nos pasamos, podemos llegar a tener una “tinta”. Una tinta es una pintura muy líquida, que apenas cubre y se colocará, sobre todo, en los rincones y hendiduras. Si es comercial, viene diluida previamente, y no lo han hecho con agua. Si lo hacemos nosotros con agua, tendrá unas características diferentes.

Tercer paso: Iluminaciones/Sombras

Una vez tengamos esta capa base, toca hacer las iluminaciones. Las iluminaciones se utilizan para no dejar la miniatura en colores planos, para dotarlas de un poco más de profundidad y viveza. Se suelen hacer aplicando capas y capas de colores cada vez más claros, hasta llegar casi al blanco puro. La manera sencilla es darle unas pinceladas en las esquinas, rebordes, etc (zonas que creemos que deben estar más luminosas) en un color más claro. La manera complicada es realizar un degradado de color, desde el color base hasta el color que queramos... Cuantas más capas, más fino será el degradado y mejor quedará. También más complicado de realizar...

Desde mi punto de vista, las iluminaciones para un juguete no las haría, ya que unas iluminaciones bruscas pueden quedar raras, y un degradado es complicado de hacer bien...

Una opción es realizar un panelado, como explican aquí.

Para el tema sobras, yo las utilizaría para dar sensación de volumen, sobre todo en armas, turbinas, motores, ... La manera sencilla es partir de un color más claro en la capa base, y aplicar una tinta de un color más oscuro para realizar el sombreado.

En fin, estos son los pasos que yo seguiría a la hora de realizar el pintado...

Ahora, os coloco unas fotos para que veáis lo que se puede conseguir por unos profesionales...

El mismo tanque, pintado según  técnicas parecidas a las explicadas por mí, y según técnicas de modelismo militar...




Un ejemplo de desconchones:


Y un ejemplo de piel...

Si interesa, puedo investigar sobre el tema desconchones, óxido, enmohecidos y demás...

Cualquier duda, preguntad, que intentaré responder como sepa... (o preguntar a los que saben más que yo   )



Avatar Image
oscar_komsco
Comandante Autobot / Decepticon
oscar_komsco
Comandante Autobot / Decepticon
Avatar Image
#2•03/Ene/2007, 15:44

Me interesa mucho el tema de desconchones, oxido, enmohecido y demás...dale al teclado jajajajja  
La griega también me interesa xddxdxdxdxd  .......... que curvitas más bien curradas.

Un fiera Owen, un fiera...cuanto tiempo diciendo en los temas que la peña de su sabiduría a compartir... por fin mis plegarias....




A ver si nos enteramos de algo por ahí... para eso esta el jodido "internetesesssss...."
Avatar Image
Deszaras_X
Alto Consejo Cybertroniano
Deszaras_X
Alto Consejo Cybertroniano
Avatar Image
#3•03/Ene/2007, 15:51

Gran tutorial, algo asi pensaba hacer pero menos pro  . de seguro sera de gran ayuda a todo el q se inicie.

Dos consejos:

1) Paciencia, esto no es una carrera contra nadie y entre mas tiempo le dediquen al trabajo mejor les quedará.

2) Ser exigentes con uno mismo, no conformarse cuando ven que el trabajo no quedo como uno queria, hacerlo tantas veces como sea necesario, el viejo dicho d la practica hace al maestro tiene mucha razon.

PD: Jamas pense ver la marca vallejo como ejemplo en nada

<---Renovado!! =)
Avatar Image
Owen_Ojo_De_Lobo
Alto Consejo Cybertroniano
Owen_Ojo_De_Lobo
Alto Consejo Cybertroniano
Avatar Image
#4•03/Ene/2007, 15:55•Editado por Owen_Ojo_De_Lobo

La miniatura de Artemisa, si no me equivoco, es de una casa en que casi todas sus minis tienen un componente... erótico bastante alto. No pasan más allá de cosas como esta, pero bueno... He escogido esa miniatura para mostrar en concreto como se puede conseguir un efecto de piel casi perfecto... A mí no me quedan así ni de coña, pero bueno...   Y por cierto, el escudo también está pintado...

Hacer desconchones es muy sencillo... Pero vamos a hacerlo bien

Paso cuatro: Desconchones, óxido y demás

Hacer un desconchón es muuuuuy sencillo. Conseguir que quede realista es otra historia...   Escogemos la zona donde queremos aplicar el desconchón.  Si es una esquina, suele quedar bien romper un poco la mini, con una cuchilla cortamos un  cacho de mini, y listo. En un bot, los desconchones estarán sobre todo en guardabarros, puertas, y demás... 

Bien,  la parte que va  a tener el desconchón la pintamos de negro, totalmente. Y después, con pintura plateada, pintamos el desconchon, procurando dejar una línea negra alrededor. Vamos, que no pintemos todo de plateado...

Para hacer manchas de óxido, lo mejor es usar una tinta marrón, aplicada por encima de los tonos metálicos. Si lo aplicamos en sitios puntuales, quedará más realista.  Y si en vez de marrón es verde, tendremos un efecto enmohecido precioso... (todo esto sobre pintura metálica. Sobre pintura dorada, estos efectos no sirven).

Revisaré por casa, ya que hay un artículo en una revista donde explica como simular las heridas de bala, láser y demás en muros y vehículos... Puede aplicarse a nuestros transformers

P.D.: Edito, que no había leído el post de Deszaras... Deszy, Vallejo está muy bien considerada en el mundo de las miniaturas... Casi todo el mundo que conozco las prefiere a la alternativa (pintura Games Workshop). Ahora existe también pintura Privateer Press (P3), que también es acrílica.

Y obviamente, nadie nace aprendido... Yo llevo 10 años pintando miniaturas, y ni de coña llego a los niveles mostrados en esas fotos... Pero a mí me gusta como me quedan   Este, por ejemplo, es mío...



La foto no es muy buena, pero se ven las iluminaciones en marrón claro, y las sombras sobre la armadura hueso en marrón oscuro...
Avatar Image
oscar_komsco
Comandante Autobot / Decepticon
oscar_komsco
Comandante Autobot / Decepticon
Avatar Image
#5•03/Ene/2007, 17:16

A ver que te parecen estos agujeros de bala

Todo es pintura Games Workshop, me falló el barniz, lo quería mate, pero nunca se cuál de los dos és,
como viene en inglés, y lo gasto desde hace poco.
No está mal para empezar ¿no?




A ver si nos enteramos de algo por ahí... para eso esta el jodido "internetesesssss...."
Avatar Image
Deszaras_X
Alto Consejo Cybertroniano
Deszaras_X
Alto Consejo Cybertroniano
Avatar Image
#6•03/Ene/2007, 17:49

Quiza vallejo esta hecha en exprofeso pa las miniaturas, la unica vez que la use para un trfs fue lo mismo q pintar con tempera, se salio a primer raspon, tiene buen acabado y seca rapido, pero tiene cero resitencia al roce incluso con barniz y en trfs el roce es un tema no menor. La otra marca nunca la he probado.

Una figura q creo nunca mostre aqui, ya tiene sus añitos ya  , fué para un proyecto q creo ya paso a mejor vida, pero el recuerdo queda. Fué pintada con enamel mate y citadeles varios con una capa de barnis opaco al final.

<---Renovado!! =)
Avatar Image
oscar_komsco
Comandante Autobot / Decepticon
oscar_komsco
Comandante Autobot / Decepticon
Avatar Image
#7•03/Ene/2007, 18:08•Editado por oscar_komsco

GRAOOOOOOOORRRRRRRR.........
¿Eso lo hiciste tú Desza?

Por cierto, la he mirado por segunda vez y en un segundo más o menos he detectado que son las piernas y los antebrazos de "Inferno Energon Powerlinx" y el arma de "Prowl Energon Powerlinx" también, el cuerpo está claro que es "Optimus Armada" y la cabeza parece la de "inferno" pero modificada. ¿Cierto ello?




A ver si nos enteramos de algo por ahí... para eso esta el jodido "internetesesssss...."
Avatar Image
Owen_Ojo_De_Lobo
Alto Consejo Cybertroniano
Owen_Ojo_De_Lobo
Alto Consejo Cybertroniano
Avatar Image
#8•03/Ene/2007, 18:25

Guau, Deszaras, se ve muy chulo...

Y Komsco, los agujeros de bala se ven bien, pero para que se vean mejor, prueba a hacerlos un poco "irregulares", con una forma ligeramente estrellada. Así parecerá que han saltado esquirlas...

Y ya que estoy, al azul del parachoques de ese Optimus le sobra pintura... Tendrías que haber dado más capas más diluidas, para evitar ese efecto, precisamente. Lo que recomienda la gente es sacar la pintura del bote y ponerlo en una paleta, para ver bien la consistencia que tiene, y si hace falta diluirla más o menos.

Y sobre la marca Vallejo, ni idea de como resistirá el roce... Precisamente, para ilustrar este tutorial, me he comprado un Dreadwing (o el otro, no sé... el F18) pirata, para repintarlo entero y que se parezca un poco más al original. Iré haciendo fotos de cada paso... A ver que me sale.

Además, me he comprado un Jetfire de Cybertron, que vamos a repintar como su versión malvada, Sky Shadow...   Pero eso lo quiere hacer mi novia. Ya iré subiendo fotos, para que veáis el proceso...

Avatar Image
Deszaras_X
Alto Consejo Cybertroniano
Deszaras_X
Alto Consejo Cybertroniano
Avatar Image
#9•03/Ene/2007, 19:26•Editado por Deszaras_X
Escrito originalmente por komsco

GRAOOOOOOOORRRRRRRR.........
¿Eso lo hiciste tú Desza?

sep

Por cierto, la he mirado por segunda vez y en un segundo más o menos he detectado que son las piernas y los antebrazos de "Inferno Energon Powerlinx"
 
sep, pero los pies son del optimus supercon

y el arma de "Prowl Energon Powerlinx" también,
 
sep

el cuerpo está claro que es "Optimus Armada"

sep

y la cabeza parece la de "inferno" pero modificada. ¿Cierto ello?

Nop es la cabeza de un strongarm gigante copia, modificada con partes de leopard gundam


<---Renovado!! =)
Avatar Image
Transmutante
Headmaster Autobot / Decepticon
Transmutante
Headmaster Autobot / Decepticon
Avatar Image
#10•03/Ene/2007, 20:11

Como me mola este tema....es como el bricomania.... ....pero hablando en serio....me viene de perlas....ya que mi punto flaco siempre fue el acabado con la pintura.....voy a estar muy atento....haber si aprendo algo....

Avatar Image
Owen_Ojo_De_Lobo
Alto Consejo Cybertroniano
Owen_Ojo_De_Lobo
Alto Consejo Cybertroniano
Avatar Image
#11•03/Ene/2007, 20:56

Bien, más cositas...

Otras técnicas: Pincel seco

La técnica del pincel seco se utiliza, sobre todo, para dar volumen (iluminar) rápidamente superficies con mucha textura, tales como pelo, barbas, cortezas de árbol... Vamos, todas esas cosas que se encuentran en un transformer

Aplicadas a un transformer, esta técnica puede servir para iluminar un juguete con partes metálicas tipo motor (si, estoy pensando en un binaltech, por ejemplo) o para iluminar transformers con unos ángulos muy marcados. Por ejemplo, el tanque que he puesto en el post anterior está iluminado  con  esta técnica... (el primero).

¿Y cómo se hace? Muy sencillo... Mojamos el pincel en pintura, y lo pasamos por una bayeta, servilleta, trapo... lo que sea que estemos utilizando para limpiar  los pinceles. Lo limpiamos hasta que no quede pintura en la servilleta cuando lo pasemos. En este punto, el pincel está casi "seco", pero queda suficiente pintura como para hacer lo que queremos. Y la manera de aplicar esta pintura es pasando el pincel por encima, poco a poco... Veremos que en cada pasada, las superficies más prominentes  van cogiendo color poco a poco. Se pasa las veces que queramos, hasta que obtengamos el color deseado.

Es recomendable usar un pincel viejo, ya que esta técnica estropea mucho los pinceles.

Lo cuál  me lleva a mi siguiente tema... los pinceles.

Los pinceles.

Yo utilizo pinceles marca Games Workshop o Vallejo, pero por simple comodidad (los venden donde compro las pinturas). Los pinceles GW son caros, pero duran, y los Vallejo duran un poco menos, pero son más baratos. De todas maneras, también he utilizado otros pinceles, comprados en tiendas de bellas artes, sin problemas... el único "requisito" es que sean de pelo de marta. Los pinceles muy buenos son de otro tipo de pelo (marta kolinsky, o tal vez sea eso la marca, no  sé ). Los de marta son suficientemente buenos.

El cuidado de los pinceles es muy importante, haciendo que un pincel normalito nos dure mucho tiempo... Consejos.

+ Nunca mojar el pincel hasta la parte metálica. Si lo hacemos, la pintura seca nos abrirá las cerdas, estropeando la punta...

+ No pasar la pintura del bote a la paleta con el pincel bueno. Usar (válido también para mezclas) un palillo o un pincel viejo.

+ Limpiar los pinceles varias veces durante la misma sesión de pintura. Da igual que sea el mismo color... También limpiar los pinceles bien al acabar. "Bien" quiere decir con abundante agua fría. Si usamos agua caliente, despegaremos las cerdas del pincel. No sé que puede pasar si usamos jabón (creo que se usa para mantener la punta, pero no estoy seguro).

+ Nunca dejeis los pinceles boca abajo en el bote con agua. Doblará la punta y no servirá para nada...

Y no sé , creo que no me dejo nada. De todas maneras, repito lo dicho . SI algún punto no queda suficientemente claro, decídmelo, e intentaré explicarlo de nuevo...

Avatar Image
Tripredacus
Actionmaster Autobot / Decepticon
Tripredacus
Actionmaster Autobot / Decepticon
Avatar Image
#12•03/Ene/2007, 21:27

Que buen tema, ya me dieron ganas de entrar en esto de los pintados. Felicitaciones y gracias por el tutorial Owen.
Deszaras, ese transformers te quedó muy bien, lamento leer "paso a mejor vida", pero en fin, como dices el recuerdo queda o al menos las fotos, con esos colmillos de parachoque ese camion se ve muy asesino.
Hace tiempo que quiero comprar un Ko de Scourge RID solo para repintarlo, pero eso será cuando ya no se vendan mas figuras cybertron, que a esas les doy prioridad.
Saludos.



¡¡¡¡Predacones aterrorizar!!!!
Avatar Image
oscar_komsco
Comandante Autobot / Decepticon
oscar_komsco
Comandante Autobot / Decepticon
Avatar Image
#13•03/Ene/2007, 23:24

Los pinceles GW son caros de cojones, usar la técnica del pincel seco con ellos para mí es un crimen ajajja

Desza, aún estoy flipando con esa "bestialidad"...¿dices que ya no la tienes? Aunque no la transformes en vehículo es una joya de estantería en modo robot....aunque el modo vehículo también tira de espaldas, para mí es uno de los mejores customs que he visto, y muy currado, como los de Megatron de Transtopia.

¿Ya no haces nada Desza?




A ver si nos enteramos de algo por ahí... para eso esta el jodido "internetesesssss...."
Avatar Image
Skids-P
Alternator / Binaltech
Skids-P
Alternator / Binaltech
Avatar Image
#14•04/Ene/2007, 00:04

Hombre eso de dar luces y sombras para un repintado... me parece excesivo. Yo prefiero que tengan aspecto de juguetes que de maquetas, y en ese caso el efecto lo conseguiría un aerógrafo. Es que veo que se han dado los pasos para pintar una figura de warhammer, que tienen pliegos, relieves y texturas, en ese caso si quedan estupendas las tintas y el pincel seco.... pero bueno, hay que dar alternativas para que los manitas de este foro (que son muchos) elijan los metodos, y este post da muy buenas ideas. Lo de dar desconchones, balazos, óxido... por mi genial (recordemos lo que le hicieron al Master Piece los de hasbro con los "churretes" de guerra... pero claro, ellos son cutres)

Ya puestos me gustaria ver algun repintado vuestro de un transformer con luces y sombras!!

Si tengo tiempo mañana, fotografiaré mis repintados, que los tengo tanto con pinturas humbrol (Los dinobots, Blitzwing, Shockwave y BT Tracks) como con Citadel (Jetfire y Beachcomber) Así podréis comparar los resultados y elegir la pintura y los truquitos que más os gusten.

...Recuerdo que tengo que pintar mi Mugen Calibur...Roadbuster me reclama!!

En el fondo, somos más parecidos que los diferentes humanos

Avatar Image
Owen_Ojo_De_Lobo
Alto Consejo Cybertroniano
Owen_Ojo_De_Lobo
Alto Consejo Cybertroniano
Avatar Image
#15•04/Ene/2007, 00:15

Ya he dicho que darle luces a un juguete me parece excesivo... Como mucho, unas luces sutiles, o un sombreado a base de subidas de color, que se nota menos.

Y dame un par de días, que me he comprado un jet para repintarlo y que veáis como queda...

Avatar Image
Deszaras_X
Alto Consejo Cybertroniano
Deszaras_X
Alto Consejo Cybertroniano
Avatar Image
#16•04/Ene/2007, 02:58•Editado por Deszaras_X


Cita de komsco
Desza, aún estoy flipando con esa "bestialidad"...¿dices que ya no la tienes? Aunque no la transformes en vehículo es una joya de estantería en modo robot....aunque el modo vehículo también tira de espaldas, para mí es uno de los mejores customs que he visto, y muy currado, como los de Megatron de Transtopia. ¿Ya no haces nada Desza?

Si lo tengo, lo que quise decir fue que el proyecto para el cual fue hecha la figura al parecer murio, esta en un cajon con otros customs y kitbashes, en cuanto a lo otro, hace tiempo q deje un tanto de lado los custom y kbshes y me dedique a las maquetas y plamodels, creo q lo ultimo que hice fue el rodimus superlink.



 Escrito originalmente por Skids-P


...Recuerdo que tengo que pintar mi Mugen Calibur...Roadbuster me reclama!!


Criminaaaaaaaaaall !! que alguien lo detenga, no le puede hacer eso aun Dorvak  
<---Renovado!! =)
Avatar Image
oscar_komsco
Comandante Autobot / Decepticon
oscar_komsco
Comandante Autobot / Decepticon
Avatar Image
#17•04/Ene/2007, 21:57

Y digo yo... Desza... porqué no nos deleitas con unas fotitos de eso que tienes por "los cajones del olvido" mientras Owen y Skids trabajan en sus nuevos proyectos?




A ver si nos enteramos de algo por ahí... para eso esta el jodido "internetesesssss...."
Avatar Image
Deszaras_X
Alto Consejo Cybertroniano
Deszaras_X
Alto Consejo Cybertroniano
Avatar Image
#18•04/Ene/2007, 22:37

Pos de momento no tengo fotos, rescato esta de la galeria, pintado con el nunca bien ponderado Acrilico y enameles metalizados, con capa de barniz fijador (sellador) al final, todo pincel plano.

<---Renovado!! =)
Rayne_DevilBuster
Rayne_DevilBuster
Actionmaster Autobot / Decepticon
Rayne_DevilBuster
Actionmaster Autobot / Decepticon
Rayne_DevilBuster
#19•04/Ene/2007, 23:01

Bueno pues Tranformers no me he metido de lleno aun en eso estoy con un proyecto que si tiene que ver pero todo toma su tiempo, yo lo que he hecho es algunas figuras de 12 "

a)la paciencia es muy importante 
b) tambien no apresurarse y querer verlo terminado ,

Pinceles yo uso de los de arte marca Rodin , en especifico de pelo de buey es muy suave , y como deja pequeñas lineas uso lijas de detalles
que son muy suaves sin hacer mucha presion

Pinturas, acrilicos Liquitex , reeves, pebeo ,duncan , selladores en mate y brillantes

tambien aerografos



http://z7.invisionfree.com/TransformersDelta/index.php
I don't need to believe All the dreams you conceive
Avatar Image
Byjana
Alto Consejo Cybertroniano
Byjana
Alto Consejo Cybertroniano
Avatar Image
#20•16/Ene/2007, 12:35

Oooops, me salté muchos temas de Fanart por lo que veo >_<...
Owen, le pongo chinchetita al tema, porque creo que es una guía la mar de útil ^_^

92 Mensajes
12345
AnteriorSiguienteArriba
Responder
ATENCIÓN: Este tema no tiene actividad desde hace más de 6 MESES,
te recomendamos abrir un nuevo tema en lugar de responder al actual
Inicio
Foros
COMUNIDAD DE FANS
Fan Art
Opciones:
Suscribir
Ir al subforo:
Permisos:
TU NO PUEDES Escribir nuevos temas
TU NO PUEDES Responder a los temas
TU NO PUEDES Editar tus propios mensajes
TU NO PUEDES Borrar tus propios mensajes
Temas similares
No se han encontrado temas similares
Foros TransFormers Hispanos
Webs fundadoras
   
Foros amigos
      
Contactar con el administrador de esta comunidad
Ahora son las 13:27 UTC+02:00 DST
Powered by miarroba.com versión 1.9.9